En un nuevo episodio diplomático la Cancillería de El Salvador respondió a su par de Nicaragua y señala a Managua de ser la que invade su espacio marítimo. La nota oficial salvadoreña explica que la «supuesta -y no cierta- incursión naval de buques salvadoreños en espacios marítimos que Nicaragua erróneamente pretende como suyos, siendo que los mismos son espacios marítimos que se encuentran en estado siempre bajo soberanía y jurisdicción de la República de El Salvador, conforme a la práctica de los Estados y el Derecho Internacional».
Nicaragua respondió al Gobierno de Nayib Bukele afirmando que Managua «no tiene ninguna disputa de límites con El Salvador en tanto no comparte límites en el Pacífico con dicha nación. Nicaragua aclara que solamente tiene límites con la República de Honduras».
Noticia relacionada: Nicaragua denuncia invasión marítima de El Salvador con militares armados «en actitud provocativa»
La canciller salvadoreña Alexandra Hill señaló que su Gobierno considera «inaceptable» que Nicaragua «intente crear una inexistente percepción de actitud provocativa» de parte los buques militares artillados de la Fuerza Naval de su país.
«Si el Gobierno de El Salvador realmente considera que existe una disputa de límites, le hacemos un llamado para que cese de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial de Nicaragua y someta la presunta disputa ante la Corte Internacional de Justicia. Para esos efectos, Nicaragua reafirma que acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia para resolver el diferendo actual», refutó el régimen de Ortega.

El domingo, seis de febrero, Nicaragua denunció la incursión de cuatro buques militares de la Fuerza Naval de El Salvador a aguas marinas nicaragüense. Los eventos fueron catalogados por Managua como una «violación» al espacio marítimo sobre el que ejerce soberanía. El ingreso de los buques militares, según la nota de prensa de Cancillería, se habrían registrado los días viernes cuatro y sábado cinco de febrero del año en curso.
«Como se desprende de la ubicación de los hechos, todos esos medios navales incursionaron en el espacio marítimo jurisdiccional de Nicaragua con personal militar portando deliberadamente armamento en actitud provocativa e incluso deteniendo su marcha durante varias horas en la zona indicada», señala la nota oficial de la Cancillería nicaragüense.
Según el canciller Denis Moncada, los militares de la Fuerza Naval del Ejército «cuestionaron» a los buques salvadoreños sobre su presencia en las aguas nicaragüenses y los tripulantes de la embarcación PM-10 contestaron que «eran aguas en disputas» y que «ellos se encuentran en aguas de El Salvador y que las unidades de superficie de Nicaragua se encuentran en aguas de El Salvador».