Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Iglesia católica pone en duda la mejoría económica de la que alardea el Estado de Nicaragua

Los religiosos manifestaron que sus feligreses están atravesando graves problemas económicos como el desempleo, falta de alimentos y asistencia médica. La situación ha obligado a miles a migrar

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
febrero 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1
migración

En un nuevo mensaje pastoral al pueblo de Nicaragua, la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua critica que, pese a que el régimen da a conocer datos «macroeconómicos positivos», estos no se ven reflejados en la realidad de la mayoría de las familias nicaragüenses «propiciando el aumento de la migración de compatriotas».

«Entre los graves problemas económicos y sociales que afligen a los nicaragüenses constatamos, a través de las parroquias y comunidades, la continuidad de la pandemia, el desempleo, la falta de alimentos y asistencia médica, y la inseguridad social y jurídica», denuncian los sacerdotes.

Noticia relacionada: Exiliados en Costa Rica piden al mundo desconocer las elecciones de Nicaragua

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

También señalan que la carestía de la vida es resentida en los hogares de los nicaragüenses y lo atribuyen a una «inflación descontrolada». «La canasta básica para una familia no se logra cubrir con el salario mínimo promedio de una pareja», señala el documento de la Comisión.

«Los cristianos debemos vivir estas realidades con fe y esperanza en Dios, confiando en que ilumine las mentes y mueva los corazones de todos los nicaragüenses, especialmente de las autoridades que pueden incidir en la solución de estos problemas», exhorta.

+++Mensaje 28 de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua.+++

Descargar en PDF: https://t.co/qXxHwwIyfr#ArquidiocesisdeManagua pic.twitter.com/gtLgLFgQsA

— Arquidiócesismanagua (@arquimanagua) February 4, 2022

La crisis de abril 2018 elevó las estadísticas de personas migrantes y solicitantes de refugio o asilo en distintos países. Costa Rica, Estados Unidos y España son los principales destinos donde los exiliados nicaragüenses buscan una nueva oportunidad de vida ante la falta de empleo, persecución y amenazas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Migración y Extranjería costarricense reportó en 2021 una cifra récord de 52 mil 929 solicitudes de refugio de nicaragüenses que huyeron de la represión de la dictadura. En 2018 se registraron 27 mil 981 solicitudes de refugio; 39 mil 404 en 2019 y 12 mil 689 en 2020. 

Tags: Comisión de Justicia y PazDaniel Ortegaiglesia católica Nicaraguamigración NicaraguanicaraguaRosario Murillo
Anterior

EE.UU. arranca 2022 con fuerte creación de empleo y desempleo en 4%

Siguiente

Cuba “felicita” a Venezuela tras 30 años del golpe de Estado que falló Hugo Chávez

Siguiente
Cuba felicita a Venezuela tras 30 años del golpe de Estado que falló Hugo Chávez

Cuba "felicita" a Venezuela tras 30 años del golpe de Estado que falló Hugo Chávez

Comentarios 1

  1. B. Salgado Torres says:
    Hace 3 años

    Muy claro. El Estado de Daniel Ortega tomó con parámetro la cantidad de dólares que recibió del BCIE Y otros millones del BID que eran justificable pq se entendía estaba sancionado. Recibió miles de millones por el desastre provocado por huracanes en la Costa Atlántica. Todo se fue a arcas del Banco central, y es vendido con imagen de bonanza económica.
    No hay tal crecimiento, el nivel de pobreza si se observa más allá de los muros del Carmen va en aumento.

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.