Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Unión Europea lleva agua a 800 personas con un proyecto climático en Rio Coco

EFEporEFE
febrero 1, 2022
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Unión Europea lleva agua a 800 personas con un proyecto climático en Rio Coco

Unión Europea lleva agua a 800 personas con un proyecto climático en Rio Coco. FOTO: ILUSTRATIVA/INTERNET

Un proyecto de adaptación al cambio climático auspiciado por la Unión Europea (UE) en Nicaragua llevó agua potable a unas 800 personas pobres del norte del país, que ahora están en mejor posición para trabajar la tierra en sus propiedades, informó este martes el organismo. El proyecto, denominado “Alianzas Estratégicas Locales para la Adaptación al Cambio Climático en la cuenca alta del Río Coco (ALLAC)”, garantizó agua potable a 180 familias que habitan en un área de 140 hectáreas en el municipio Las Sabanas, fronterizo con Honduras, indicó la UE en una declaración.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

“La Unión Europea está comprometida con el desarrollo sostenible de las poblaciones más vulnerables de Nicaragua, en especial las afectadas por el cambio climático, un tema prioritario que apoyamos desde hace muchos años”, dijo la embajadora de la UE en Nicaragua, Bettina Muscheidt, quien realizó una gira de trabajo en esa zona. “Para mí ha sido muy importante venir y ver yo misma lo que pasa en esta zona, conversar con la gente que trabaja la tierra y conocer en el terreno el impacto de nuestra cooperación”, destacó.

Según el alcalde de Las Sabanas, Jalmer Rivera, el acceso al agua que brinda el proyecto ha llevado a las mujeres a participar en la producción de café con técnicas de abono, y ha mejorado las perspectivas laborales en el municipio, que pertenece al departamento (provincia) de Madriz. “Es completo el proyecto: agua, preservación de fuentes hídricas y opciones económicas y sociales para la comunidad”, afirmó Rivera.

Noticia relacionada: Unión Europea recuerda a Nicaragua compromisos con la Declaración Universal de los DD.HH.

PUBLICIDAD

El ALLAC tiene como estrategia, de acuerdo con la UE, mejorar el acceso y al agua potable y saneamiento, proteger las áreas de recarga hídrica a través de la conservación y la restauración de áreas forestales, además del fortalecimiento de las capacidades en las instituciones y comunidades.

“Estamos cambiando la cultura, estamos acostumbrados al maíz y los fríjoles, pero estas zonas frías no son aptas para este tipo de siembras, pero con el café podemos sembrar y al mismo tiempo reforestar y eso nos ayuda a proteger la flora, la fauna y las fuentes hídricas”, mencionó la integrante del Comité de Agua Potable y Saneamiento Local, Leyda Quintero.

En su visita a la zona, la embajadora Muscheidt se reunió con 25 estudiantes de la escuela “María Auxiliadora”, en la ciudad de Ocotal, Nueva Segovia, como parte de la actividad “Cuéntame Europa”. La diplomática compartió con los niños lecturas e impresiones sobre el trabajo de la UE, tanto en Nicaragua como en el resto del mundo.

“Cuéntame Europa” “ha llegado a más de 675 niñas y niños de primaria del país, es la promoción de la lectura y valores universales en zonas rurales y comunidades vulnerables en alianza con la Fundación Libros para Niños”, señaló la UE. Muscheidt donó 200 libros de cuentos infantiles a la escuela María Auxiliadora, al Centro de Desarrollo Infantil “Nuevo Amanecer” y la Ruta de Lectura de la Colonia Ramos, en Ocotal. 

Tags: Bettina Muscheidtcambio climáticoembajadora de la UE en Nicaraguaproyecto climáticoRio CocoUnión Europea
Anterior

María Elvira Salazar advierte a Daniel Ortega que EE. UU. vigila sus pasos: «Podrá correr, pero no esconderse»

Siguiente

Más de 800 nicaragüenses se han beneficiado con los proyectos ejecutados por la UE en Madriz

Siguiente
Bettina Muscheidt supervisa proyectos en Madriz y Nueva Segovia, financiados por la UE. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Más de 800 nicaragüenses se han beneficiado con los proyectos ejecutados por la UE en Madriz

Noticias recientes

Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.