Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Guatemala hará un simulacro de terremoto a nivel nacional

no de los más devastadores terremotos en Guatemala ocurrió el 4 de febrero de 1976, con una magnitud de 7,5, el cual destruyó tres terceras partes del país y provocó la muerte de al menos 23.000 personas.

porEFE
enero 26, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Régimen de Ortega obliga a trabajadores a realizar simulacro de terremoto en plena emergencia por coronavirus

Régimen de Ortega obliga a trabajadores a realizar simulacro de terremoto en plena emergencia por coronavirus. FOTO: INTERNET

Guatemala pondrá a prueba la próxima semana su capacidad de respuesta de asistencia humanitaria ante un eventual terremoto de gran magnitud, durante un simulacro en el que participarán representantes de Centroamérica y República Dominicana.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Search Results placeholder

Según informó este miércoles la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria en Guatemala se desarrollará entre el 31 de enero y 4 de febrero.

El objetivo de este evento es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Sistemas Nacionales de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, en el marco del Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria ante Desastres del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), detalló la entidad estatal.

Noticia relacionada: Nicaragua realiza simulacro de desastre con 1,3 millones de participantes

PUBLICIDAD

De acuerdo con la institución, a este simulacro asistirán representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), el cual pertenece al SICA.

Por su parte, miembros de los cuerpos de Bomberos Voluntarios, Municipales y Departamentales, del Batallón Humanitario de Rescate y de la Cruz Roja representarán a Guatemala en el evento.

La CONRED adelantó que en el simulacro habrá un terremoto con una magnitud de 7,2 en la escala abierta de Richter, con réplicas, edificios colapsados y población afectada.

A través de este ensayo, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED buscará implementar los procedimientos de respuesta a nivel nacional, departamental y municipal para fortalecer los grupos especializados y conformar un equipo médico de emergencia.

Según la institución pública, cuando un evento natural rebasa la capacidad de respuesta nacional, se activa el Centro de Coordinación para la Ayuda y Asistencia Humanitaria Internacional (CCAH), el cual tiene como fin coordinar ofertas, administrar información, optimizar recursos y verificar la ayuda exterior.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega obliga a trabajadores a realizar simulacro de terremoto en plena emergencia por coronavirus

De acuerdo con el Reporte Mundial de Riesgo de 2020, Guatemala se ubica en la posición 10 de los países con mayor riesgo de desastres del mundo.

Uno de los más devastadores terremotos en Guatemala ocurrió el 4 de febrero de 1976, con una magnitud de 7,5, el cual destruyó tres terceras partes del país y provocó la muerte de al menos 23.000 personas. Además, otras 77.000 resultaron heridas de gravedad y 1,2 millones quedaron sin hogar.

El país centroamericano, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), es un territorio altamente sísmico. 

Tags: GuatemalasimulacroSismoTerremoto
Anterior

Cuba afirma que sus vacunas anticovid son efectivas contra ómicron

Siguiente

OPS confirma circulación de variante ómicron en Nicaragua

Siguiente

OPS confirma circulación de variante ómicron en Nicaragua

Noticias recientes

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.