El dictador Daniel Ortega se queda en Nicaragua. No asistirá a la toma de posesión de su homóloga Xiomara Castro, en Honduras, a celebrarse este jueves 27 de enero. El canciller orteguista Denis Moncada es quien irá en representación del gobierno de Ortega, así lo confirmó la vocera del régimen, Rosario Murillo.
En su intervención meridiana por los medios oficialistas de este martes, 25 de enero, Murillo informó que la delegación nicaragüense presidida por Moncada viajará este miércoles a Tegucigalpa.
«A nuestro canciller le deseamos buen viaje, él está de jefe de delegación representando a nuestro pueblo, a nuestro gobierno en esa importante ceremonia en la hermana república de Honduras el día jueves», detalló la vicemandataria.
Noticia relacionada: Nueva crisis política en Honduras tras elección de dos juntas directivas en el Parlamento
La nueva presidenta de Honduras, es esposa del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía reformas constitucionales que la ley le impedía. Xiomara Castro puso fin a doce años del Partido Nacional en el poder, los últimos ocho con Juan Orlando Hernández como presidente.

La nueva presidenta asumirá el poder, bajo una nueva crisis política en el gobierno hondureño. El Congreso ha elegido a dos juntas directivas, una firme y leal a la nueva presidenta y otra apoyada por la oposición.
Tras los incidentes en el Parlamento, la nueva mandataria anunció que su juramento como presidenta, el 27 de enero, lo hará ante un juez civil. Castro ganó la Presidencia de Honduras con 1,716,793 votos (51,12 %), contra 1,240,260 (36,93 %) de Nasry Asfura, candidato presidencial del gobernante Partido Nacional.
A la toma de posesión del nuevo gobierno en Honduras asistirán Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos; William Lai, vicepresidente de Taiwán; Nayib Bukele, presidente de El Salvador, entre otros jefes de Estado.