Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Hallan muerta a defensora de derechos humanos en borde de un río en Colombia

EFEporEFE
enero 18, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Hallan muerta a defensora de derechos humanos en borde de un río en Colombia

Hallan muerta a defensora de derechos humanos en borde de un río en Colombia. FOTO: INTERNET

La defensora de derechos humanos y reclamante de tierras Luz Marina Arteaga, que estaba desaparecida desde el pasado 12 de enero, fue hallada muerta en Orocué, en el departamento colombiano del Casanare (este).

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

Así lo informaron la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello y la Corporación Jurídica Yira Castro en un comunicado en el que explican que el cuerpo de la médica apareció a orillas del río Meta.

“Denunciamos a nivel nacional e internacional que en horas de la mañana (del lunes) fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer; al parecer se trata de la médica, lideresa campesina, defensora de derechos y reclamante de tierras”, detalla el documento.

Noticia relacionada: Condenan acoso orteguista en contra de la defensora de derechos humanos Vilma Núñez

PUBLICIDAD

Las dos corporaciones recuerdan que habían pedido protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para Arteaga “acordes a su situación de seguridad y condición económica”, porque ella recibió amenazas de muerte por liderar procesos de derechos humanos y de tierras en Puerta Gaitán, en el departamento del Meta.

“Estas amenazas fueron puestas en conocimiento de las diferentes entidades encabezadas por el presidente Iván Duque, así como a la Unidad Nacional de Protección, quienes desconocieron la gravedad de la situación asignándoles unas medidas blandas”, explicó la Corporación.

Arteaga llegó a esta parte del país luego de ser desplazada de Antioquia, en donde también recibió amenazas de muerte por sus actividades en favor de los derechos humanos.

Según la Corporación Claretiana la reclamante de tierras salió de su finca “El Raudal”, en Puerto Gaitán, hacia Orocué, en el vecino departamento del Casanare, en la tarde del 12 de enero, cuando se perdió su rastro.

“Exigimos a las autoridades celeridad y transparencia en la investigación de los hechos, así como la protección inmediata de los demás lideresas y defensores que están amenazados por este proceso”, dijeron las organizaciones de derechos humanos.

Noticia relacionada: Policía se «lava las manos» por asedio a defensora de derechos humanos: «Es por órdenes superiores»

La Defensoría del Pueblo dijo ayer que al menos 145 líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados por grupos armados en 2021 en Colombia, cifra inferior a los 182 de 2020, pero que sigue siendo “preocupante”.

En total fueron 120 hombres y 25 mujeres los defensores asesinados, y los más afectados fueron los líderes comunales (35), indígenas (32), líderes comunitarios (18), campesinos o agrarios (16) y líderes sindicales y servidores públicos (6).

La semana pasada la ONU dijo en un informe que 78 defensores de derechos humanos y líderes sociales fueron asesinados en 2021, la mayoría de ellos en el departamento del Valle del Cauca, aunque apuntó a que 39 casos siguen en verificación. 

Tags: asesinatoColombiaDefensora de Derechos Humanosrío Meta
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 17 de enero de 2022

Siguiente

Evolución del costo de la canasta básica

Siguiente
canasta básica

Evolución del costo de la canasta básica

Noticias recientes

Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022
Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos "coyotes"

Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos “coyotes”

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.