El Ministerio de Salud (Minsa) registra un total de 37 nuevos casos de COVID-19 en el periodo comprendido entre el cuatro al 11 de enero de 2022. La cifra refleja ocho pacientes menos en comparación con la semana anterior. La entidad sanitaria sigue sin revelar si hay presencia de la variante de preocupación Ómicron.
La institución mantiene congelada la cifra de fallecidos a uno por semana desde octubre de 2020. Según el Minsa, 28 nicaragüenses, «de los que estaban en seguimiento responsable y cuidadoso han cumplido con el período establecido».
Noticia relacionada: Nicaragua recibirá cargamento de vacunas cubanas para inmunizar a menores contra el COVID-19
«Las personas que han estado en seguimiento responsable y cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes melli-tus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas», añade el repetitivo informe del Ministerio de Salud.
Según los datos de la vicemandataria Rosario Murillo, la vacunación alcanza el 76.5 % de la población, sin especificar si ese número poblacional ya se encuentra con dosis completas de los inmunizantes. Más de 100 mil ciudadanos acudieron a vacunarse a Honduras ante la desconfianza de algunas inyectables suministradas por el Estado.
Noticia relacionada: 218 muertes y 17.546 contagiados de covid-19 desde 2020 en Nicaragua
El régimen ha decidido inocular a un amplio sector de la población, en especial niños y jóvenes, con dosis cubanas y rusas, inyecciones no aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que ha creado desconfianza entre los nicaragüenses.
Por su parte, el Observatorio Ciudadano COVID-19 ha hecho un llamado a los ciudadanos a inocularse para evitar la propagación y las formas graves del virus. Además, recuerdan que evitar los rebrotes es necesario sobre todo cuando se conoce que en el país predomina la circulación de las variantes Alfa, Beta, Gamma y Delta, el Minsa todavía no informa de la circulación de Ómicron.