A pocas horas de que Daniel Ortega se instaure oficialmente en el poder por otros cinco años, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, calificó de ilegítima la toma de posesión y, por consiguiente, el mandato del dictador de Nicaragua.
La diplomática señaló que durante los últimos cuatro años el régimen Ortega y Murillo «ha desmantelado» las instituciones democráticas en Nicaragua y ha manipulado el proceso electoral «para aferrarse al poder arrestando y deteniendo a opositores políticos, reprimiendo a los medios independientes y obligando a exiliarse a periodistas y líderes de la sociedad civil».
Noticia relacionada: Canadá advierte nuevas sanciones al régimen de Ortega tras las de UE y EE.UU.
«Como resultado, las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua carecieron de legitimidad democrática al igual que la toma de posesión que se lleva a cabo hoy (10 de enero de 2022)», agregó.
Ante la «farsa electoral», el gobierno canadiense expresó que «reitera su llamado al régimen de Ortega a revertir su curso destructivo y buscar una solución pacífica y democrática a la crisis actual».
También recordó que el Gobierno de Canadá implementó previamente sanciones específicas bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales en respuesta a las violaciones continuas, graves y sistemáticas de los derechos humanos en Nicaragua.
Demanda liberar a lo presos políticos
Según Joly, el cambio de Ortega iniciaría con la liberación inmediata de todos los presos políticos. Además, llamó al régimen «a aceptar la Misión de Buenos Oficios de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el objetivo de fomentar un diálogo nacional que conduzca a la celebración de elecciones anticipadas, bajo observación internacional creíble, que sean libres, justas y transparentes. Asimismo, Canadá hace un llamado al régimen a tomar medidas para adherirse a los principios de la Carta Democrática Interamericana».
Noticia relacionada: CIDH advierte que la «represión, corrupción y fraude» cobijan la toma de posesión de Ortega
Enfatizó que de seguir el régimen orteguista reprimiendo a Nicaragua, Canadá continuará «utilizando todas nuestras herramientas diplomáticas para hacer que este régimen opresivo y sus facilitadores rindan cuentas».
Aplaude nuevas sanciones
En cuanto a la nuevas sanciones a funcionarios del Gobierno de Daniel Ortega, Canadá dio «la bienvenida a las acciones decisivas tomadas por sus socios internacionales, incluidos los Estados Unidos y la Unión Europea, y continuará trabajando con ellos para obtener apoyo y ejercer presión sobre el régimen para restaurar la democracia y respetar los derechos humanos».
La diplomática canadiense aseguró que continuará trabajando con las democracias de la región y de todo el mundo, «incluso en la OEA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para apoyar las aspiraciones del pueblo nicaragüense de un futuro más pacífico, justo y democrático».
Canadá se suma a decenas de países que no reconocen al Gobierno de Daniel Ortega, quien gobernará hasta el 2026. En su mandato, ha ejercido represión constante contra la oposición, a la prensa independiente y a críticos de su régimen.