El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se despidió hoy de la excanciller alemana, Angela Merkel, dándole las gracias por “tantos años de cooperación fructífera”, según informó el Kremlin en un comunicado.
Putin también subrayó la “significativa contribución” de Merkel “al desarrollo de las relaciones ruso-alemanas”, señala la nota oficial.
Además, le dijo que “siempre” será bienvenida en Rusia, país que visitó en muchas ocasiones durante sus 16 años en el cargo (2005-2021).
Merkel, por su parte, expreso su reconocimiento al jefe del Kremlin por su trabajo conjunto y le deseó éxitos en el diálogo con el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz.
Con nadie ha coincidido Putin tantos años en el poder como con Merkel, posiblemente la dirigente europea con la que ha tenido una relación más franca, en parte porque el líder ruso habla alemán.
Noticia relacionada: Angela Merkel: «La democracia es algo por lo que hay que trabajar cada día»
Desde 2005 los intercambios comerciales bilaterales se dispararon -era el primer socio comercial de Rusia por delante de China- y, pese a las críticas a la política energética de su antecesor, Gerhard Schröder, apoyó e inauguró el gasoducto del báltico, conocido ahora como Nord Stream.
Todo cambió con la anexión de la península ucraniana de Crimea (2014), tras lo que Berlín apoyó las sanciones contra Moscú en el seno de la Unión Europea y después medió junto a Francia para frenar las hostilidades en el Donbás con la firma de los Acuerdos de paz de Minsk de febrero de 2015.
El miércoles Putin felicitó al socialdemócrata Olaf Scholz por su investidura como nuevo canciller de Alemania y destacó que las relaciones ruso-germanas son importantes no solo para ambos países, sino para “toda Europa”.
Portugal condecora a Merkel por extraordinaria contribución a la UE
Portugal ha decidido condecorar a la excanciller alemana Angela Merkel con el Gran Collar de la Orden del Infante D.Henrique “por su extraordinaria contribución a la Unión Europea”.
Noticia relacionada: Merkel subraya la necesidad de mantener el contacto con los talibanes
Así lo ha anunciado la Presidencia de la República Portuguesa en un comunicado divulgado este jueves en el que ha señalado que la exmandataria alemana ha abierto “nuevos caminos en la construcción de la solidaridad, el bienestar y el diálogo entre los Estados miembro, para el bien de los pueblos de Europa y más allá, en un marco de multilateralismo activo”.
Además, el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, ha saludado a Olaf Scholz y al “nuevo Gobierno alemán”, confiado en que mantendrán “las excelentes relaciones” con Portugal.
Este miércoles, el socialdemócrata Olaf Scholz fue elegido canciller federal de Alemania tras los 16 años de mandato de Angela Merkel.
El Gran Collar es uno de los mayores reconocimientos que concede Portugal y habitualmente se otorga a jefes de Estado o de Gobierno extranjeros.