Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Francia donará más de 800 mil vacunas Pfizer a Nicaragua

El 14 de diciembre llegará al país el lote de vacunas antiCOVID-19. Estados Unidos había sido el único país en donar dosis de Pfizer a Nicaragua, con las cuales inmunizaron a embarazadas, puérperas y lactantes

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 9, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

La Embajada de Francia en Nicaragua anunció que ese país donará 827 mil 190 vacunas Pfizer contra el COVID-19. Este lote de inyectables arribará al país el próximo 14 de diciembre, informó la sede diplomática del país europeo.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

El embajador de Francia, Brieuc PONT, manifestó que Francia ha donado más 120 millones de vacunas antiCOVID hasta mediados del 2022 como una forma de acelerar el nivel de vacunación en el mundo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Nicaragua se encuentra entre los países con el nivel más bajo de inmunización con una tasa menor al 20 %.

Noticia relacionada: Embajador Sullivan, tras el arribo de vacunas Pfizer: «Es una donación del corazón de nuestro pueblo para el pueblo de Nicaragua»

«En abril de este año, Francia fue el primer país en compartir dosis de vacunas en el marco del mecanismo Covax. Desde entonces se ha comprometido a donar 120 millones de dosis hasta el final del primer semestre de 2022, de las cuales 67 millones ya han sido distribuidas por medio de este dispositivo», expresa el comunicado emitido este nueve de diciembre.

PUBLICIDAD
Donación de vacunas Pfizer a Nicaragua. Foto. Cortesía

Francia es el segundo país en donar vacunas Pfizer, el primero fue Estados Unidos con 305,370 dosis, destinadas a inmunizar a las embarazadas, puérperas y lactantes del país «en un esfuerzo por mitigar la pandemia con vacunas efectivas», expresó el embajador estadounidense Kevin Sullivan durante la entrega de los inmunizantes.

Noticia relacionada: Nicaragua recibe donación de Estados Unidos con más de 300 mil vacunas Pfizer

«Nosotros sabemos cómo ha sufrido (Nicaragua) con la pandemia de COVID-19, tal como también en Estados Unidos y otros países. Queremos estar para ayudar a proteger al público aquí en Nicaragua con esta vacuna», resaltó Sullivan.

«Estas vacunas junto con las vacunas que llegaron anteriormente de Covax y de donaciones generosas de varios países ayudarán a proteger a la población de mayor riesgo y eventualmente reducir los niveles de transmisión (en Nicaragua)» ha manifestado la OPS en cuanto a la entrega de vacunas por medio del mecanismo Covax a Nicaragua.

Tags: Donación de vacunas NicaraguaFrancia NicaraguaVacunas Pfizer
Anterior

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

Siguiente

Ortega cancelará personalidad jurídica de Fideg, ONG especializada en estudios socioeconómicos

Siguiente
Ortega cancelará personalidad jurídica de Fideg, especializada en estudios socioeconómicos

Ortega cancelará personalidad jurídica de Fideg, ONG especializada en estudios socioeconómicos

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.