Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

A un año del histórico concierto-protesta, EEUU lamenta que Cuba haya “silenciado” a artistas

EFEporEFE
noviembre 27, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
A un año del histórico concierto-protesta, EEUU lamenta que Cuba haya silenciado a artistas

A un año del histórico concierto-protesta, EEUU lamenta que Cuba haya silenciado a artistas. FOTO: INTERNET

El Gobierno de Estados Unidos lamentó este sábado que el régimen cubano “hay reafirmado su determinación de silenciar a artistas, activistas y periodistas independientes” en el primer aniversario de la histórica concentración pacífica de más de 300 artistas del año pasado.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

“Tras la concentración histórica frente al Ministerio de Cultura del año pasado, los cubanos han pedido repetidamente a su Gobierno libertades fundamentales, democracia y respeto por los derechos humanos”, apuntó en un comunicado el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

“En cada ocasión, el régimen ha malgastado la oportunidad para el diálogo, redoblando su apuesta por un sistema económico fallido y una ideología en bancarrota que no pueden dar respuesta a las necesidades básicas de los cubanos”, añadió.

Noticia relacionada: Régimen Cubano alaba a Fidel Castro en su quinto año de muerte

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Antony J. Blinken, secretario de Estado de EE.UU, en una fotografía de archivo.

El 27 de noviembre de 2020 se produjo una histórica concentración pacífica de más de 300 artistas e intelectuales cubanos frente a la sede del Ministerio de Cultura de Cuba en La Habana, que culminó con un preacuerdo de diálogo entre los creadores, que exigían el cese de la censura y la represión, y representantes del Gobierno.

Treinta de los congregados, entre ellos el actor Jorge Perugorría, el director de cine Fernando Pérez y la artista Tania Bruguera, accedieron a las dependencias del Ministerio para una reunión con el viceministro, Fernando Rojas, y otras autoridades del ámbito cultural que se prolongó por más de cuatro horas hasta que ambas partes se comprometieron a celebrar encuentros periódicos para solventar sus diferencias.

Tanto la concentración pacífica -en la que los presentes aplaudieron y corearon cánticos- como la reunión entre artistas y gobierno marcaron un precedente histórico en Cuba, donde no existe de facto el derecho de manifestación y las instituciones rara vez aceptan dialogar con grupos independientes de la sociedad civil.

Tags: artístas cubanosCubaDictadura cubanaEEUUprotestas en Cuba
Anterior

Talibanes se reúnen con autoridades de Qatar antes del encuentro con EEUU y la UE

Siguiente

Régimen de Ortega busca financiamiento con bancos rusos, en medio de sanciones

Siguiente
Régimen de Ortega busca financiamiento con bancos rusos, en medio de sanciones. Foto: Prensa oficialista.

Régimen de Ortega busca financiamiento con bancos rusos, en medio de sanciones

Noticias recientes

Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024. Foto: AFP

Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo de 2024 a la espera de candidatura de Putin

diciembre 7, 2023
Daniel Ortega retira a su embajador en Argentina ante la próxima llegada de Milei

Régimen de Ortega oficializa retiro de Carlos Midence como su embajador en Argentina

diciembre 7, 2023
Mercon Coffee Group se declara en bancarrota

La pandemia y el aumento en las tasas de interés propiciaron que Mercon Coffee Group cayera en bancarrota

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.