Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Urnas Abiertas registró más de dos mil anomalías durante el proceso electoral en Nicaragua

Entre las irregularidades, el observatorio señala la violencia ejercida por policías y paramilitares para obligar a los ciudadanos a votar por el FSLN

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 23, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El observatorio ciudadano Urnas Abiertas presentó su noveno informe titulado «radiografía de la farsa electoral» en el que denuncian y exponen lo sucedido durante el proceso electoral en Nicaragua. En ese marco, reportaron 2,031 anomalías y violencia política desde todos los departamentos. La organización destaca el uso de la violencia para coaccionar el voto de los ciudadanos.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

Afirman que las acciones violentas para obligar el voto ciudadano se realizaron desde un día antes de la jornada del siete de noviembre «y se enmarcan en la estrategia coercitiva de la dictadura para condicionar las preferencias del votante a través de las estructuras del Estado, empresas afines, así como el control policial y paramilitar». Señalan que esas acciones fueron implementadas por instituciones públicas, trabajadores del Estado e integrantes de las estructuras partidarias del Frente Sandinista.

Noticia relacionada: Exembajador Edgard Parrales, de 79 años, está detenido en «El Nuevo Chipote»

El siete de noviembre también se evidenció la violencia política con 285 casos en 14 departamentos en los que se reportó intimidación de paramilitares y la Policía en las afueras de los Centros de Votación (CV), en especial, a la hora de desalojar a las personas y evitar que permanecieran fiscalizando la publicación del cartel de resultados que cada centro debía publicar.

PUBLICIDAD

La Costa Caribe Norte fue la zona donde hubo más actos violentos con 154 reportes ciudadanos. Le sigue la capital con 133 anomalías. Entre las anomalías se presentan el uso de vehículos del Estado para sacar a los ciudadanos de sus casas y llevarlos a los centros de votación, violencia policial y propaganda electoral dentro de los CV.

Noticia relacionada: Corte IDH declara a Nicaragua en “desacato” y pide a la OEA “intervenir” ante los beneficios otorgados a presos políticos

«Como ya se había advertido desde Urnas Abiertas, los elementos legitimadores de un proceso íntegro fueron conculcados de manera sistemática y, por lo tanto, estas elecciones viciadas de origen y carentes de credibilidad, no podían ser consideradas legítimas», destaca el observatorio.

Durante el mes de octubre afirman que hubo un incremento de violencia política, «a través de asedios focalizados, hostigamiento, citatorias y amenazas. Entre el 3 y el 7 de noviembre incrementó la vigilancia policial y parapolicial en las calles de los departamentos de Managua, Masaya, Nueva Segovia, Matagalpa, Rivas y Carazo. En el marco de las votaciones también se verificaron 35 detenciones arbitrarias en 10 departamentos del país».

Tags: Elecciones ilegítimas NicaraguaElecciones Nicaragua 2021Observatorio Urnas Abiertas
Anterior

Familiares de Armando Robles, preocupados. Policía calla sobre el paradero del opositor

Siguiente

Costa Rica llega al 90 % de población vacunada con al menos una dosis contra el covid

Siguiente
Costa Rica llega al 90 % de población vacunada con al menos una dosis contra el covid

Costa Rica llega al 90 % de población vacunada con al menos una dosis contra el covid

Noticias recientes

Aumenta el costo del frijol, el queso y maíz en Chontales

Aumenta el costo del frijol, el queso y el maíz en Chontales, pero baja la papa

enero 31, 2023
Ucrania derrota a Rusia en Járkov y avanza a liberar Donetsk

Ucrania celebrará la victoria al liberar el 100% de su territorio de la invasión rusa

enero 31, 2023
Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.