Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU: Ortega no debe aislar más a Nicaragua, luego de salida de la OEA

EFEporEFE
noviembre 23, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
ONU: Ortega no debe aislar más a Nicaragua, luego de salida de la OEA

ONU: Ortega no debe aislar más a Nicaragua, luego de salida de la OEA. IMAGEN: ARTÍCULO66

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONU, pidió hoy a Nicaragua que evite aumentar su aislamiento, después de que el Gobierno de Daniel Ortega anunciara su salida de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

“Lamentamos su decisión de denunciar la Carta de la Organización de los Estados Americanos”, señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina de la ONU Marta Hurtado, quien reclamó a Nicaragua que se una a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la OEA.

“Pedimos que reconsideren su situación y eviten un mayor aislamiento del país”, añadió Hurtado en un breve mensaje a las autoridades nicaragüenses, comentó la delegada de la ONU.

Nicaragua anunció su salida de la OEA el pasado día 19, cuando el Gobierno de Ortega denunció la Carta del organismo de manera oficial, alegando “injerencia” sobre “asuntos internos” del país.

Noticia relacionada: CIDH seguirá pendiente de Nicaragua pese a su salida de la OEA

PUBLICIDAD

Managua acusa al organismo de tal injerencia a raíz de que la asamblea general de la OEA negara a mediados de este mes la legitimidad de las recientes elecciones del día 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para su cuarto mandato consecutivo.

Moncada explicó que, “conforme el artículo 67 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados”, notificó la “indeclinable decisión” de denunciar la Carta de la OEA, conforme a su artículo 143. Esto, agregó, “da inicio al retiro definitivo y renuncia de Nicaragua a esta organización”. El proceso, no obstante, puede llevar hasta dos años. “Transcurridos dos años a partir de la fecha en que la Secretaría General reciba una notificación de denuncia, la presente Carta cesará en sus efectos respecto del Estado denunciante”, detalla el artículo 143.

Dicho artículo establece el procedimiento para que un Estado miembro se retire. Según ese artículo, la carta podrá “ser denunciada por cualquiera de los Estados miembros”, mediante una “comunicación escrita a la Secretaría General”. Algo que el gobierno de Nicaragua ya ha cumplido. “Me dirijo para notificarle oficialmente nuestra indeclinable decisión de denunciar la carta de la OEA, conforme al artículo 143 que da inicio al retiro definitivo y renuncia de Nicaragua a esta organización”, dice una carta dirigida al secretario general de la OEA, Luis Almagro, y firmada por el canciller nicaragüense, Moncada.

Tags: Daniel OrtegaDaniel Ortega ante la ONUnicaraguanicaragua ONUOEAONU
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 22 de noviembre de 2021

Siguiente

Cubanos no darán explicaciones al entrar a Nicaragua, ni contribuirán con impuesto de entrada

Siguiente
Cubanos no darán explicaciones al entrar a Nicaragua, ni contribuirán con impuesto de entrada

Cubanos no darán explicaciones al entrar a Nicaragua, ni contribuirán con impuesto de entrada

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.