Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Minsa reporta 129 nuevos casos positivos a COVID-19 en una semana

La institución nicaragüense asume 17 casos menos en comparación con la semana anterior cuando informó de 146 ciudadanos infectados por el virus en el país

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 23, 2021
en Destacadas, Nacionales
0

En su reporte semanal de este 23 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) informó de una disminución de contagios por COVID-19 en Nicaragua con 129 nuevos casos positivos en siete días. La institución ha presentado una baja significativa desde octubre, pero los médicos independientes piden no bajar la guardia en especial durante estas fechas, en las que se avecinan las fiestas marianas y de Navidad.

Este informe que comprende de la semana del 16 al 23 de noviembre presenta una disminución de 17 casos en comparación con la semana anterior, cuando el Minsa asumió 146 pacientes infectados. Médicos independientes recomiendan no dejar las medidas de prevención y principalmente evitar las aglomeraciones, que en su mayoría son promovidas por el gobierno.

Noticia relacionada: OPS insiste en que cobertura de vacunación en Nicaragua contra el COVID-19 está por debajo del 10 %

La institución sanitaria sigue sin variar el número de fallecimientos con un deceso por semana, dato que no cambia desde octubre de 2020, planteado en su repetitivo informe que «en la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó la presencia de variantes de «preocupación» en el país, según información suministrada por el Minsa a la entidad internacional. En Nicaragua ya circulan las cuatro variantes Alfa, Beta, Gamma y Delta. Organismos nacionales habían alertado sobre la existencia de estas variantes y alertaron del rebrote a causa de las mismas, pero las autoridades sanitarias decidieron mantener «total secretismo».

Noticia relacionada: OPS confirma la circulación de cuatro variantes de «preocupación» del COVID-19 en Nicaragua

La OPS también mantiene que Nicaragua aún no sobrepasa ni el 20 % en cuanto a la vacunación mientras que el Minsa ya reporta un 60 % de población total inmunizada.

«La OPS está comprometida a ayudar a los países de nuestra región a obtener las vacunas que necesitan para proteger a su gente, a través de donaciones, de Covax y mediante adquisiciones directas», manifestó la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Tags: Covid-19 NicaraguaMinisterio de Salud Minsavacunación COVID-19 Nicaragua
Anterior

Edgard Parrales: De sacerdote y diplomático a preso político de Daniel Ortega

Siguiente

Ucrania en alerta máxima por amenaza de invasión rusa

Siguiente
Ucrania en alerta máxima por amenaza de invasión rusa

Ucrania en alerta máxima por amenaza de invasión rusa

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.