Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Pfizer entregará a EE.UU. 10 millones de pastillas anticovid en diciembre

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 18, 2021
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Pfizer entregará a EE.UU. 10 millones de pastillas anticovid en diciembre

Nicaragua recibirá nueva donación de Pfizer. FOTO: INTERNET

La compañía farmacéutica Pfizer firmó este jueves con el Gobierno estadounidense un acuerdo para proveer 10 millones de pastillas Paxlovid, que aún está pendiente de autorización oficial y aspira a ser el primer tratamiento oral para los pacientes con covid-19 en el país.

Según el acuerdo, el Gobierno pagará a Pfizer 5.290 millones de dólares por los diez millones de tratamientos una vez que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) avale el “uso de emergencia” del medicamento y la entrega comenzará a fines de este año y continuará durante todo 2022.

El acuerdo firmado con el Gobierno se alcanza dos semanas después de que Pfizer presentara los resultados de la pastilla con un 90 % de efectividad para los pacientes de alto riesgo y que acumulaban tres días de síntomas de covid-19.

El precio pactado tomó en cuenta los principios de “compromiso, volumen, equidad y asequibilidad”, señala la compañía en un comunicado emitido esta mañana.

En paralelo, Pfizer está negociando bilateralmente con las agencias reguladoras para concluir acuerdos similares con un centenar de países de todo el mundo para distribuir el Paxlovid.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: OMS: Pastillas contra el covid podría ser la nueva arma contra la pandemia

Pfizer se posiciona así como una de las farmacéuticas que más lejos ha llegado en la producción de fármacos orales contra la covid-19, junto a Merck, que lanzó el Molnupiravir, aprobado por el momento en el Reino Unido a principios de noviembre y con una negociación en curso con la FDA. 

Recientemente los países de Israel y México se aliaron para crear una vacuna oral a la que llamarán Oravax y que se espera sea distribuida en toda Latinoamérica, la vacuna experimental aun está en fase de pruebas, en el mes de diciembre iniciará su primera fase en países de África como Sudáfrica.

La vacuna espera que sea efectiva contra la pandemia del Coronavirus generada desde el 2019 en el mundo, y que ha afectado actualmente a unas 255 millones de personas.

Tags: COVID-19EEUUPandemia COVID 19Pfizer-BioNTechVacuna oral
Anterior

Violeta Granera, en situación «precaria». Ha perdido 25 libras en 163 días cautiva en «El Nuevo Chipote»

Siguiente

Régimen de Ortega ordenó encerrar por más de un mes en una celda de castigo a Max Jerez

Siguiente
Max Jerez, durante el juicio: «Con dignidad y honor asumo este reto en prisión».

Régimen de Ortega ordenó encerrar por más de un mes en una celda de castigo a Max Jerez

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.