Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sebastián Piñera: «Las elecciones no fueron ni limpias, ni justas, ni transparentes. Nicaragua ya no es una democracia»

El presidente chileno reiteró el desconocimiento de su administración a las votaciones de Daniel Ortega. «No se cumplieron las garantías mínimas, ni hubo competencia», sostuvo el mandatario

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
noviembre 12, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Chile condena enérgicamente persecución de opositores en Nicaragua. Foto: AFP.

Foto: AFP.

Sebastián Piñera, presidente de la República de Chile, reafirmó el desconocimiento de las elecciones presidenciales de Nicaragua y pidió a las «fuerzas democráticas» de su país a ser «consecuentes» y condenar las «violaciones a la libertad, la democracia o a los derechos humanos».

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Estas declaraciones del mandatario se dan después que el Partido Comunista (PC) chileno expresara su respaldo al dictador Daniel Ortega tras su tercera reelección consecutiva y la segunda de la mano de su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo. «Nicaragua ya no es una democracia y en Nicaragua no se respetan los Derechos Humanos», aseveró Piñera.

Presidente Piñera: "Nicaragua ya no es una democracia. En Nicaragua no se respetan los derechos humanos" https://t.co/ZKLX7FjtvG pic.twitter.com/z6Lsq5A0r9

— La Tercera (@latercera) November 12, 2021

El presidente chileno enfatizó que las elecciones generales que Nicaragua celebró el siete de noviembre fueron rechazadas y desconocidas por la comunidad internacional. Más de 30 países se han pronunciado para denunciar que el proceso no cumplió con las garantías mínimas para llevar a cabo una elección libre, justa, transparente y competitiva.

Noticia relacionada: Almagro quiere que la comunidad internacional exija la «anulación de las elecciones» en Nicaragua por «ilegítimas»

PUBLICIDAD

«No fueron libres, no fueron limpias, no fueron transparentes, no fueron justas, se hicieron con muchos candidatos, o posibles candidatos, encarcelados, expulsados, perseguidos o imposibilitados», argumentó Piñera, en consonancia con la posición de la Cancillería de su país divulgada un día después de la elección nicaragüense.

«Cuando hablamos de principios básicos como la libertad, la democracia y los Derechos Humanos, no puede haber doble estándar y por eso yo pido a todas las fuerzas democráticas chilenas que sean consecuentes y que condenen cuando hay violaciones», agregó.

Más de 30 países han desconocido los resultados de las elecciones presidenciales en Nicaragua por considerarlas «ilegítimas y fraudulentas», que no contaban con las condiciones necesarias para ser libres, justas y transparentes. Ortega ordenó en encarcelamiento de 39 líderes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, los más populares; el cierre de los espacios democráticos; confiscó medios de comunicación y el número de presos políticos aumenta a diario.

Tags: Daniel OrtegaElecciones Nicaragua 2021Rosario MurilloSebastián Piñera
Anterior

EEUU advierte a Cuba que habrá sanciones si recurre a la violencia el 15N

Siguiente

Países miembros de la OEA ponen en «duda» la legitimidad de las elecciones en Nicaragua

Siguiente

Países miembros de la OEA ponen en «duda» la legitimidad de las elecciones en Nicaragua

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.