Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

República Dominicana tilda de «simulacro electoral» las votaciones en Nicaragua

La Cancillería de Luis Abinader emitió un comunicado en el que afirma que «no puede callar» ante los atropellos de Daniel Ortega contra la democracia

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 9, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Nicaragua

Gobierno Dominicano afirma que «no puede callar» ante los atropellos de Ortega contra la democracia en Nicaragua. Foto: Forbes Centroamérica

República Dominicana enfatizó que el proceso electoral en Nicaragua del siete de noviembre careció de las garantías mínimas necesarias para «calificarlo como justo, libre y competitivo»; por lo tanto el Gobierno de Luis Abinader rechazó «el simulacro electoral» realizado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano señaló que previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Nicaragua el contexto «se vio marcado por las detenciones de numerosos e importantes líderes de la oposición y de movimientos sociales nicaragüenses, el quebrantamiento de la institucionalidad, así como restricciones injustificadas contra los medios de comunicación y la sociedad civil».

Noticia relacionada: Almagro llama a los miembros de la OEA a desconocer comicios “ilegítimos” en Nicaragua

«El gobierno dominicano no puede callar ante situaciones que atenten contra los pilares básicos de la democracia, cuya razón de ser es precisamente asegurar que las luchas políticas se den en el marco del respeto al Estado de derecho y las garantías necesarias para la vigencia de las libertades fundamentales», aseveró Santo Domingo.

PUBLICIDAD

Comunicado 🔈

Posición dominicana 🇩🇴 sobre el proceso electoral en Nicaragua 🇳🇮.

📲 https://t.co/VD6eaIO3Vt pic.twitter.com/4vmic7Znt0

— Ministerio de Relaciones Exteriores R.Dominicana (@MIREXRD) November 8, 2021

La administración de Abinader le remarcó al gobierno de Ortega que conforme al artículo uno de la Carta Democrática Interamericana «la democracia es un derecho consagrado de los pueblos americanos y una obligación de todos los Estados promoverla y defenderla; y como reza su artículo cinco, el fortalecimiento de los partidos y de otras organizaciones políticas es prioritario para la democracia».

República Dominicana se sumó a la demanda unísona de los ciudadanos nicaragüenses y de la comunidad internacional, quienes le reiteraron al régimen Ortega-Murillo «poner en libertad a los presos políticos y tomar las acciones apropiadas para el retorno al sendero de la democracia». 

Asimismo, en el comunicado hacen «un llamado a las autoridades a colocar en primer lugar el interés de Nicaragua y a trabajar para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos».

Nicaragua
Rosario Murillo recibe con «humildad» los votos para el FSLN.

«Los países del continente deben adoptar, en el marco de las normas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), todas las acciones necesarias para proteger la democracia nicaragüense, generando un espacio de diálogo político que permita el retorno a la constitucionalidad democrática», planteó el gobierno de Abinader.

El pronunciamiento de Santo Domingo se da luego que el Consejo Supremo Electoral (CSE) anunciara en su segundo informe provisional como ganador al partido Frente Sandinista con un 75.92 % de votos.

La Unión Europea, España, Estados Unidos, Panamá, Chile, Uruguay, Colombia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Panamá, Chile, Suiza, Costa Rica, Perú y ahora República Dominicana han expresado su rechazo al proceso y han adelantado su no reconocimiento a Daniel Ortega. Desconocen el proceso y lo declaran ilegítimo.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaElecciones 2021Oposición NicaraguaRepublica Dominicana
Anterior

Jefe policial Francisco Díaz está enfermo, según su consuegro, Daniel Ortega

Siguiente

EEUU: Nicaragua se consolidó como “dictadura”

Siguiente
EEUU: Nicaragua se consolidó como "dictadura"

EEUU: Nicaragua se consolidó como "dictadura"

Noticias recientes

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023
Rusia llama a Ucrania a renunciar a la idea de boicotear los Juegos de París

Rusia llama a Ucrania a no mezclar los asuntos deportivos con la guerra

enero 31, 2023
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Estas son las noticias más importantes del 30 de enero de 2023

enero 31, 2023
La Caricatura: En la Nicaragua cristiana

La Caricatura: En la Nicaragua cristiana

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.