Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Casos y muertes por COVID-19 continúan disminuyendo, según el Observatorio Ciudadano

El organismo independiente denunció que el Minsa sigue brindando información "escueta" sobre el avance de la pandemia en el país, lo cual no permite que la población evalúe su riesgo

Artículo 66porArtículo 66
octubre 22, 2021
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
COVID-19

Minsa por novena semana consecutiva presenta disminución en los casos por covid-19. Foto: Artículo 66.

Por cuarta semana consecutiva el organismo independiente Observatorio Ciudadano continuó reportando una disminución en los contagios y muertes asociadas al COVID-19, pero insistió que no es momento de relajar las medidas ya que esto no es un indicativo de que el pico epidémico esté disminuyendo.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

Los expertos del organismo detallaron que durante la semana que corresponde del 14 al 20 de octubre se registraron 224 nuevos contagios y 55 decesos atribuibles al virus, para un acumulado de 31,036 casos sospechosos y 5,887 muertes asociadas al virus. La cifra correspondiente a esta semana representa una disminución del 57 por ciento con relación al número de contagiados reportados en la semana anterior, que fue de 527.

“El 75 por ciento de los nuevos casos sospechosos de esta semana se reportan desde los departamentos de Madríz, Managua y Matagalpa”, agrega el Observatorio, lo que significa que estos lugares son los principales focos de contagios del virus. La enfermedad alcanzó su mayor pico de hospitalizaciones y muertes en septiembre pasado.

“Es llamativo que esta semana recibimos reportes de solo 9 de 17 departamentos o regiones, no obstante, esto no es necesariamente indicativo de que el pico epidémico esté disminuyendo. Las mismas cifras liberadas por el Minsa son superiores al número de casos captados por el Observatorio Ciudadano COVID-19” señala el informe del grupo multidisciplinario.

Noticia relacionada: Nicaragüenses cruzan río Guasaule para vacunarse contra el COVID-19 en Honduras

#ReporteCOVIDNI
Detener la Pandemia está #EnNuestrasManos 🚨

🦠224 NUEVOS CASOS ESTA SEMANA 🦠

Semana del 14 al 20 de octubre se reporta un acumulado de 31,036 casos sospechosos verificados por @ObservatorioNi

⚰️ 55 MUERTES EN LA SEMANA pic.twitter.com/qJSfxbYoOe

— Observatorio Ciudadano COVID19 Nicaragua (@ObservatorioNi) October 23, 2021

Minsa debe transparentar cifras

El Observatorio lamentó que a más de un año de pandemia, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) continúen brindando información “escueta” sobre el avance de la pandemia en el país, lo cual no permite que la población evalúe su riesgo. Aunque en las últimas semanas la institución sanitaria estuvo reconociendo un incremento sostenido en los contagios, paradójicamente las muertes se mantuvieron congeladas a una por semana, pese a que las redes sociales se convirtieron en un espacio donde ciudadanos exponían el deceso de un familiar o conocido.

“Es desafortunado que la información del Minsa sea demasiado escueta y no brinde información útil que permita a cada ciudadano evaluar su riesgo. La recepción continua de información sobre casos moderados a graves, nos hace pensar que hay un número de casos leves y asintomáticos que no estamos captando. Nuestra obligación sigue siendo alertar a la población para que siga protegiéndose con la aplicación de las medidas de prevención y acudiendo a vacunarse, si es posible”, expuso el Observatorio.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Nicaragua vacunará a jóvenes de 18 años a más con Sputnik Light

El informe señala que continúan recibiendo reportes sobre aglomeraciones y exposición de personas, incluyendo actividades organizadas por el propio Minsa, como ferias comunitarias de salud o jornadas de vacunación. “Además se reportaron actividades de campaña electoral del partido de gobierno FSLN en donde no se guardó distanciamiento físico y en algunos casos ni siquiera se usaron mascarillas”.

En cuanto al personal de salud, este sector también continúa reportando una considerable cifra de muertes y contagios semanales. En el último periodo se registraron seis nuevos casos y cinco muertes. Con estos datos el organismo, a lo largo de la pandemia hay un acumulado de 1,382 trabajadores de salud con sintomatología del virus y 228 muertes atribuibles al virus.

Tags: COVID-19MINSAnicaraguaObservatorio Ciudadano
Anterior

Sergio Ramírez critica silencio del papa Francisco sobre la situación sociopolítica de Nicaragua

Siguiente

Turquía expulsará a 10 embajadores de Europa, Estados Unidos y Canadá

Siguiente

Turquía expulsará a 10 embajadores de Europa, Estados Unidos y Canadá

Noticias recientes

Corte Suprema de Panamá declara "inconstitucional" contrato de mina que desató protestas

Corte Suprema de Panamá declara “inconstitucional” contrato de mina que desató protestas

noviembre 28, 2023
La Caricatura: Salvavidas europeo

La Caricatura: Salvavidas europeo

noviembre 28, 2023
OTAN asegura que Putin sigue aspirando a controlar "toda Ucrania"

La OTAN se compromete a mantener el apoyo militar a Ucrania

noviembre 28, 2023
Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023
Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.