Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estos son los puntos de vacunación antiCOVID para el 15 de octubre

La inmunización a mujeres embarazadas se realizará en Managua y Masaya, mientras a las personas mayores de 30 años se les estará aplicando la primera dosis en Rivas

Artículo 66porArtículo 66
octubre 14, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Proceso de vacunación a embarazadas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Proceso de vacunación a embarazadas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El viernes, 15 de octubre, se llevará a cabo la jornada de inmunización a las mujeres embarazadas, puérperas y lactantes en el departamento de Masaya con la primera dosis de vacunas Pfizer, de origen estadounidense, así lo orienta el calendario publicado por el Ministerio de Salud (Minsa). Este proceso continúa en la capital.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
Search Results placeholder

Además, continuará la aplicación de primera y segunda dosis con la vacuna AstraZeneca, Sputnik V y Covishield a mayores de 30 años, la cual se desarrollará en el departamento de Rivas y Managua.

Noticia relacionada: Estos son los requisitos que deben cumplir las mujeres embarazadas para vacunas contra el COVID-19

Las recomendaciones del Minsa continúan siendo el uso de mascarilla y cédula de identidad. Las mujeres embarazadas también deberán presentar tarjeta de control y tener 12 semanas de gestación, mientras tanto las puérperas y lactantes deberán mostrar la tarjeta de niño sano. Para este proceso aplican las mujeres con bebés de hasta seis meses.

PUBLICIDAD

Calendario de vacunación en Managua a mujeres embarazadas

Municipio de Managua

– Lugar: Hospital Bertha Calderón Roque

Departamento de Masaya

Municipio Nindirí

– Lugar: Casa Materna Blanca Arauz

Municipio de Masaya

– Lugar: Casa Materna María Serapia Ruiz

Vacunación a embarazadas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Calendario de vacunación con segunda y primera dosis antiCOVID

Municipio Managua, Distrito I, II, III, IV
–Lugar: Centro Familiar y Comunitario Elena del Carmen Lau

Departamento de Rivas

Lugares: Hospital Departamental Gaspar García Laviana, Casa para personas con necesidades especiales y Centro de Salud Manin Renner

Municipio Altagracia

– Lugar. Centro de Salud Altagracia

Municipio Belén

– Lugar: Centro de Salud Héroes y Mártires 15 de julio, Belén

Municipio Buenos Aires

Lugar: Centro de Salud de Buenos Aires

Municipio Cárdenas

– Lugar. Centro de Salud Luis Arroyo

Municipio Moyogalpa

– Lugar: Hospital Primario Héroes y Mártires de Ometepe

Municipio San Jorge

– Lugar: Centro de Salud Danelia Muñoz

Municipio San Juan del Sur

– Lugar: Hospital Primario Gaspar García Laviana

Municipio Tola

– Lugar: Centro de Capacitación Gaspar García Laviana

Noticia relacionada: OPS insiste que Pfizer y Moderna son las únicas vacunas autorizadas para niños y adolescentes

Esta jornada de vacunación a personas mayores de 30 años se lleva a cabo con vacunas AstraZeneca, de origen europeo, y Covishield, de la india, donadas por medio del mecanismo Covax, además de la vacuna rusa Sputnik V. Para las embarazadas se han destinado 100 mil vacunas Pfizer, actualmente prestadas por el Gobierno de Honduras, debido a un retraso de entrega del mecanismo Covax a Nicaragua.

Las vacunas Pfizer son de origen estadounidenses, una de las inyectables con mayor porcentaje de inmunización alcanzando el 95 % de efectividad. Este biológico es la segunda en autorizarse para su aplicación en mujeres embarazadas y personas mayores de 12 años.

Tags: Vacunación a embarazadasVacunas mayores de 30 años NicaraguaVacunas Nicaragua
Anterior

EE.UU. está listo para vacunar a los niños en cuanto se autorice, dice Biden

Siguiente

715 días de asedio continuo en contra del exreo político William Balmaceda

Siguiente
715 de días asedio en contra del exreo político William Balmaceda . Foto: Artículo 66 / Cortesía

715 días de asedio continuo en contra del exreo político William Balmaceda

Noticias recientes

Cantautora Cristyana Somarriba sale de Nicaragua ante la represión

mayo 15, 2022
Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil y enferma espiritualmente». Foto: Canal Católico San José.

Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil»

mayo 15, 2022
Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

mayo 15, 2022
Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

mayo 15, 2022
Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

mayo 15, 2022
Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

mayo 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.