Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Minsa podría iniciar vacunación contra el COVID-19 en mayores de 18 años en Nicaragua

La ministra Martha Reyes dijo a un medio oficialista que este proceso se llevaría a cabo siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 30, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
45 nuevos casos por COVID-19 en una semana, según el Minsa. Foto: Noel Miranda / Articulo 66

45 nuevos casos por COVID-19 en una semana, según el Minsa. Foto: Noel Miranda / Articulo 66

Las personas mayores de 18 años podrían ser vacunados contra el COVID-19 en Nicaragua, pero esto dependerá de la disponibilidad de biológicos que el país vaya adquiriendo y se vaya dando cobertura a los grupos que actualmente se está priorizando, como son las personas mayores de 30 años, informó la ministra de salud Martha Reyes, durante una entrevista en un medio oficialista.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“Va a ir en dependencia de la disponibilidad y de las coberturas de las poblaciones que vamos definiendo, mientras más acceso tengamos a la vacuna pues vamos cumpliendo con la meta del grupo de 30 años y eso deja la oportunidad en un momento determinado para poder bajar a otros grupos”, detalló la funcionaria de salud sin dar una fecha tentativa de cuándo se podría iniciar a inocular a este grupo joven de la población.

Noticia relacionada: Murillo anuncia la llegada de 625 mil vacunas de AstraZeneca a Nicaragua contra el COVID-19

Agregó que «el objetivo realmente de nuestro plan de introducción de la vacuna y del desarrollo de la jordana voluntaria de vacunación es cubrir realmente hasta el grupo de 18 años con las vacunas disponibles».

PUBLICIDAD
Personas mayores de 18 años podrían ser vacunados contra el COVID-19 en Nicaragua. Tomada de internet
Personas mayores de 18 años podrían ser vacunados contra el COVID-19 en Nicaragua. Tomada de internet

Todas las vacunas fabricadas para combatir el COVID-19 están aprobadas y recomendadas para inocular hasta los 18 años. Solamente, la vacuna Pzifer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), está avalada para suministrarse en grupos menores y especiales, como las embarazadas.

El doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, anunció que para finales de la segunda semana de octubre se espera la entrega de de 233 mil dosis de vacunas Pfizer, «Quizás para el 11 (de octubre) estén llegando» manifestó.

Ante esto, Reyes sostuvo que «tenemos la capacidad de almacenar dentro de nuestro Centro Nacional de Biológicos, vacunas ultra bajo frío, bajo de 70 y 80 grados; contamos con ese equipo que nos permite prácticamente el almacenamiento casi de un millón 200 mil dosis de vacunas, que necesitan ese nivel de temperatura» y reveló que «estamos próximos a recibir otro equipo, a través de fondos de Japón y Unicef, que nos va a permitir la capacidad de almacenar 300 mil dosis más, o sea que vamos a tener la capacidad de almacenar millón y medio de dosis de vacunas».

Jornada de vacunación de segunda dosis

La ministra informó que pretenden iniciar el 9 de octubre con la aplicación de la segunda dosis a las personas de 40 años a más que fueron inoculadas con la vacuna Covishield / AstraZeneca.

El pasado 26 de septiembre, llegó a Nicaragua el cuarto lote de vacunas contra el COVID-19, correspondiente a 499,200 dosis de AstraZeneca donadas por España, a través del mecanismo COVAX. Se espera que entre el 20 y 25 de octubre lleguen 625 mil 920 dosis más. Con este lote, las autoridades de salud procurarán «completar las segundas dosis de las personas ya vacunadas».

Noticia relacionada:  OPS: Información de Nicaragua sobre el COVID-19 «sigue siendo muy escueta»

Asimismo, la ministra Martha Reyes indicó que «la idea es continuar protegiendo con primera dosis al grupo de 30 años a más para asegurar al menos el 60% o 70% de cobertura de ese grupo, para después dar el salto a grupos de edad menor».

La vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, reconoció la importancia de acudir a los centros de inoculación; porque «la vacunación es una parte y la protección es permanente, acatando todas las medidas orientadas por las autoridades nacionales e internacionales», aseguró la vocera del régimen.

Tags: COVID-19 MinsaMINSAVacuna COVID-19
Anterior

Huracán Sam y tormenta Víctor toman fuerza en el Atlántico

Siguiente

Esto es lo que debes saber sobre la vacuna Sinopharm que se aplicará próximamente en Nicaragua

Siguiente
Eficacia de la vacuna Sinopharm. Foto: Internet

Esto es lo que debes saber sobre la vacuna Sinopharm que se aplicará próximamente en Nicaragua

Noticias recientes

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

agosto 15, 2022
Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.