Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Economía de El Salvador creció un 24,5 % en segundo trimestre de 2021

Según el Banco Central de El Salvador las actividades que impulsaron este crecimiento son actividades de alojamiento, industrias manufactureras, transporte y almacenamiento, construcción y comercio de vehículos.

EFEporEFE
septiembre 29, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Economía de El Salvador creció un 24,5 % en segundo trimestre de 2021

Economía de El Salvador creció un 24,5 % en segundo trimestre de 2021

La economía de El Salvador creció un 24,5 % en el segundo trimestre de 2021, con lo que se mantiene la proyección de un crecimiento del 9 % al cierre del año, según informó este miércoles el Banco Central de Reserva (BCR).

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

La entidad financiera señaló que el producto interno bruto (PIB) del país, en “valores corrientes”, alcanzó un “valor nominal” de 7.059,8 millones de dólares en el segundo trimestre del año en curso.

Esto, según el BCR, representa un incremento de 1.754,6 millones de dólares respecto al mismo trimestre del 2020.

Noticia relacionada: Más de 2 millones de salvadoreños se habrían registrado para recibir bitcóin

PUBLICIDAD

Las actividades que, a juicio de las autoridades del Banco Central, impulsaron este crecimiento son actividades de alojamiento, industrias manufactureras, transporte y almacenamiento, construcción y comercio de vehículos.

Estas cinco actividades aportaron el 14,6 puntos porcentuales al incremento del PIB y registraron alzas de entre el 32,8 % y 66,6 %, indicó la entidad.

“Este resultado permite confirmar las proyecciones de un 9 % de crecimiento del Producto Interno Bruto de El Salvador (PIB) al cierre del año”, afirmó el BCR en un comunicado.

Este es el segundo trimestre consecutivo que crece la economía salvadoreña, dado que entre enero y marzo pasados computó un alza del 2,8 %.

Noticia relacionada: Bukele dice ante la ONU que el “mundo es más pesimista y más individualista”

El Salvador venía de registrar caídas del 19,7 %, 10 % y 2,2 % entre el segundo y cuarto trimestre de 2020.

El BCR afirmó que “casi la mitad de los sectores productivos ya superaron los niveles prepandemia”.

Otros factores asociados por las autoridades salvadoreñas al crecimiento de su economía es el proceso de vacunación contra la covid-19, proyectos de infraestructura pública, proyectos de inversión privada y la recuperación de los socios comerciales.

De acuerdo con las proyecciones de la entidad, El Salvador únicamente será superado en Centroamérica por Panamá, que se espera crezca al cierre del 2021 un 12 %.

Tags: economía nicaraguaEl SalvadorNayib Bukele
Anterior

Kamala Harris destaca papel de empresarias latinas en la economía

Siguiente

Estados Unidos separa del cargo a agregado militar que «ensalzó» al Ejército de Nicaragua

Siguiente

Estados Unidos separa del cargo a agregado militar que «ensalzó» al Ejército de Nicaragua

Noticias recientes

Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.