Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nuevo incremento en los combustibles a partir del domingo 19 de septiembre

Una vez más los dueños de vehículos tienen que ajustar su economía para poder cargar de combustible y poder trasladarse. Las recientes alzas mantienen los costos de la gasolina súper arriba de los 40 córdobas por litro

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 17, 2021
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Nuevo incremento en los combustibles a partir del domingo 19 de septiembre. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Nuevo incremento en los combustibles a partir del domingo 19 de septiembre. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Fuentes petroleras informaron a Artículo 66 que a partir del domingo, 18 de septiembre, los combustibles sufrirán un nuevo incremento. Con esta nueva alza, la gasolina súper alcanzará casi los 40.50 córdobas por litro.

En base a esta nueva actualización, por litro, la gasolina súper podría subir 0.10 córdobas; la regular, su encarecimiento sería de 0.05 córdobas, en tanto el diésel estaría incrementando  0.13 córdobas. 

Lo anterior indica que por galón, la gasolina súper subirá 0.38 córdobas, la regular 0.19 córdobas, mientras que el incremento del diésel será de 0.49 córdobas. Cabe señalar que este carburante es el que más subirá.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Diésel en Nicaragua subirá más de dos córdobas por galón el 12 de septiembre

A partir de la próxima semana, el precio de la gasolina súper por litro podría ser de 40.24 córdobas, que hasta el sábado, 18 de septiembre será de 40.14; la regular comenzará a comprarse aproximadamente a 39.24 córdobas, que hasta el momento se cotiza a 39.19 . En tanto, el nuevo precio del diésel sería de 33.18 córdobas, que actualmente cuesta 33.05.

Por galón, la gasolina súper comenzará a costar aproximadamente 152.30 córdobas, la regular a 148.52 córdobas, mientras que el diésel se compraría probablemente a 125.58 córdobas.

Alzas afectan la economía de los nicaragüenses

La nueva ola alcista en los carburantes son válidos únicamente para Managua, ya que en los otros departamentos del país se le agrega el costo de transporte y distribución, lo que significa que fuera de la capital la nueva alza afectará más el bolsillo de los nicaragüenses.

En las últimas tres semanas de septiembre, los carburantes han incrementado sus costos, luego que en agosto, por tres ocasiones consecutivas tuvieron una reducción. Con estas nuevas alzas, lo que pudo haber bajado no alivió en nada el bolsillo de los dueños de vehículos porque una vez más los precios siguen en aumento.

Combustibles bajarán de precio por segunda vez en el año, luego de alzas imparables. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Nuevo incremento en los combustibles a partir del domingo 19 de septiembre. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Economistas han señalado que estas alzas constante afectan el bolsillo de todos los conductores, con más fuerza en los dueños de unidades de transporte público y carga pesada, que tienen que pagar más por los combustible y por ende tiene que aumentar sus costos.

Noticia relacionada: Combustible subirá de precio, luego de tres bajas consecutivas

Según el economista Maykell Marenco, el aumento del precio del combustible es preocupante, «porque actualmente una persona que quiera llenar el tanque de su vehículo, le está costando aproximadamente 30% más de lo que pagaba en 2019, y es que todo esto tiene como génesis el inicio de la pandemia en 2020».

«Distintos elementos se fueron propiciando, como por ejemplo la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, luego la temporada de hielo en Texas, la caída de la demanda del combustible producto de la pandemia y actualmente un conflicto que se cierne entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos», agregó.

Tags: Alza de la gasolinaAlza del diéselCrisis económica en NicaraguaEconomía en Nicaragua
Anterior

Exigen a la dictadura de Ortega que permita a Max Jerez asistir a funerales de su madre

Siguiente

Estos son los presos políticos a los que el régimen les negó ver por última vez a sus madres

Siguiente
max jerez

Estos son los presos políticos a los que el régimen les negó ver por última vez a sus madres

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.