Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega orquesta «criminalizaciones excepcionales e inéditas en la historia» de Nicaragua

«No hay antecedentes históricos de procesos judiciales dentro de una cárcel. Es una muestra del abuso de poder y de la subordinación del Poder Judicial al aparato policial», reprochó un defensor de los presos políticos que son procesados en «El Nuevo Chipote»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
septiembre 16, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Grex respalda a familiares de presos políticos que demandan libertad inmediata. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Grex respalda a familiares de presos políticos que demandan libertad inmediata. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Daniel Ortega y Rosario Murillo diseñaron un plan para eliminar cualquier competencia de cara a los eventuales comicios generales del siete de noviembre de 2021. Los partidos que no cedieron a colaborar con el oficialismo pagaron un costo alto. El régimen armó su tablero y puso las fichas a su conveniencia para volver a alzar nuevamente las manos y atornillarse por cinco años más en la silla presidencial de Nicaragua. El que no accedió a ser parte de su juego recibió cárcel, amenazas, exilio y otros hasta se quedaron sin personalidad jurídica.

Félix Maradiaga advierte huelga de hambre. Alerta por tormenta Bonnie
byArtículo 66

Berta Valle denunció que su esposo, el preso político Félix Maradiaga, ha perdido unas 60 libras de peso, continúa aislado, mal alimentado y sometido a torturas. Además, conversamos con el agrometeorólogo Agustín Moreira, director de OFENA, sobre el ingreso de la tormenta tropical Bonnie a territorio nicaragüense.

Félix Maradiaga advierte huelga de hambre. Alerta por tormenta Bonnie
Search Results placeholder

En ese contexto electoral se acusó a una treintena de opositores, líderes sociales, campesinos, estudiantes, defensores de derechos humanos, periodistas, exdiplomáticos y aspirantes presidenciales que se disputarían la candidatura para derrotar a Ortega en las urnas.

Nota relacionada: CIDH, preocupada por denuncias de torturas a las que someten a presos políticos en «El Nuevo Chipote»

Uno de los abogados del equipo de defensores de presos políticos dijo, al medio Confidencial, que es categórico en afirmar que lo que sucede con los reos de conciencia se trata de «criminalizaciones excepcionales e inéditas en nuestra historia»; otro especialista agregó que el régimen está «torciendo» la ley.

PUBLICIDAD

Las audiencias de garantías constitucionales, preliminar, inicial y de ampliación de acusación, se han realizado en las instalaciones del Complejo Policial Evaristo Vásquez, conocido como «El Nuevo Chipote», esta situación es uno de los principales argumentos de los defensores de reos políticos para solicitar a la judicial que desestimen los procesos porque la audiencia no se estaba llevando a cabo en un juzgado, en clara violación a la Ley.

  • «Que la dictadura los muestre», la nueva campaña por la liberación de los nuevos 33 presos políticos. Foto: Artículo 66 / Cortesía, UNAB
    «Que la dictadura los muestre», la nueva campaña por la liberación de los nuevos 33 presos políticos. Foto: Artículo 66 / Cortesía, UNAB

«No hay antecedentes históricos de procesos judiciales dentro de una cárcel. Es una muestra del abuso de poder y de la subordinación del Poder Judicial al aparato policial. Están aplicando las exclusiones propias de un Estado de emergencia sin haberlo declarado. Si no hay Estado de emergencia declarado, deben funcionar todos los derechos y garantías”, explicó una de las fuentes que pidió el anonimato para evitar represalias.

Lo que dejó atónitos a los defensores fue la respuesta de los judiciales cuando les dijeron que: «(los) Juzgados son ellos y que donde estén ellos (los jueces), ahí está el juzgado. Y como son jueces de distrito con competencia en todo el departamento de Managua, pueden estar en cualquier lugar y constituirse como jueces, y celebrar las audiencias respectivas».

Nota relacionada: ONU y CIDH denuncian las «graves condiciones de detención» que padecen opositores nicaragüenses

La doctora Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), fue abogada de presos políticos en la época de la dictadura somocista y asegura que nunca vio «audiencias secretas dentro de una cárcel» y que esa práctica de Ortega es «aberrante». «Los jueces están cometiendo el delito de abuso de autoridad y están actuando también contra ley expresa, que deja claro que los tribunales deben actuar en su propia sede», explicó Núñez.

«Ese argumento que están dando los jueces de que los juzgados son ellos y que donde vayan ellos va el juzgado, simplemente es una aberración jurídica. Es un acto de coacción para los testigos, los defensores y los propios imputados. Ya solo eso, desde la perspectiva de los derechos humanos, viola las garantías del debido proceso», añadió.

«Yo nunca estuve presente en mis tiempos de litigante y defensora de presos políticos en un proceso que se haya llevado a cabo en la cárcel, ni recuerdo haber conocido de uno.  Ni en la cárcel 21 de León o el Hormiguero en Managua. Siempre llevaban a los presos a los juzgados», recuerda Núñez.

En el tiempo de la dictadura somocista, Núñez asegura que ella podía hablar con sus defendidos antes de ser llevados a juicio, pero el régimen orteguista solo permite que los reos de conciencia vean a sus abogados en el momento de la audiencia. En ese tiempo, los procesos se realizaban en La Tribuna, un sitio cerca de las cárceles de Somoza, era un lugar accesible a la calle y los familiares podían estar afuera del lugar o incluso protestar cuando se celebraba el juicio.

Tags: Daniel Ortegapresos políticos nicaraguarégimen orteguistaVilma Núñez
Anterior

Juez de EEUU prohíbe expulsar a migrantes sin dejarles pedir asilo

Siguiente

Hijo de Francisco Aguirre Sacasa pide a EE. UU. que apruebe Ley Renacer para que Ortega «pague por sus acciones»

Siguiente
Hijo del excanciller Aguirre Sacasa urge que Congreso de EE.UU apruebe Ley Renacer para aplicarla a Daniel Ortega y su régimen. Foto: La Prensa.

Hijo de Francisco Aguirre Sacasa pide a EE. UU. que apruebe Ley Renacer para que Ortega «pague por sus acciones»

Noticias recientes

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por la ley de violencia doméstica. Foto: EFE

Emiten orden de protección contra Ricky Martin por la ley de violencia doméstica

julio 2, 2022

Condenan toma policial de Alcaldía de CxL en Pantasma

julio 2, 2022
«Iván Márquez» , máximo jefe de las disidencias de las FARC

Colombia investiga la posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela

julio 2, 2022
A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera la intención de votos

A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera y Bolsonaro acumula escándalos

julio 2, 2022

Policía se toma Alcaldía de Pantasma a pocos meses de las municipales

julio 2, 2022
EE.UU. se debate entre el derecho a portar armas y la seguridad pública

Nueva ley contra el porte de armas en público en Nueva York entrará en vigor en septiembre

julio 2, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.