Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La ONU celebra histórico fallo sobre el aborto del Supremo mexicano

Las agencias de la Organización de Naciones Unidas reiteran «su disposición de seguir acompañando procesos que permitan construir un entorno de derechos y libertades para todas las mujeres»

EFEporEFE
septiembre 8, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Un grupo de conservadores religiosos, rezan en las afueras de la Suprema Corte de Justicia, en la Ciudad de México. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Un grupo de conservadores religiosos, rezan en las afueras de la Suprema Corte de Justicia, en la Ciudad de México. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Varias agencias de la ONU celebraron este miércoles el histórico fallo del Supremo mexicano que declaró inconstitucional penalizar el aborto.

Las agencias de la ONU “celebran la decisión por unanimidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la cual se declara inconstitucional considerar el aborto como un delito, al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 148/2017”, informó Naciones Unidas en un boletín.

📣@ONUDHmexico @UNFPAMexico y ONU Mujeres México saludamos la decisión de la @SCJN sobre despenalización del aborto en 🇲🇽: https://t.co/AqUydsVobg
📸@MxMareaVerde pic.twitter.com/cCZSvbMaLy

— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) September 8, 2021

El comunicado está firmado por las representaciones en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

“El trabajo y la tenacidad de las organizaciones de la sociedad civil, colectivas, activistas y defensoras de derechos humanos de las mujeres y niñas ha sido fundamental para que la SCJN diera este positivo paso”, opinaron las agencias de la ONU.

Noticia relacionada: México despenaliza el aborto, en fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia

Afirmaron que esperan “que el criterio establecido por la SCJN sea aplicado en todo el país para que ninguna mujer sea criminalizada por interrumpir su embarazo”.

Las agencias reconocen también el impulso de la entonces Procuraduría General de la República que, en 2017, interpuso la acción de inconstitucionalidad en contra de los artículos 195 y 196 del Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza, reconociendo que este tipo de delitos violentan la autonomía y libertad reproductiva de las mujeres.

“En este sentido, instamos al Congreso del estado de Coahuila de Zaragoza a modificar el Código Penal de esa entidad en los términos señalados por la Corte”, agregó el texto.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
México despenaliza el aborto, en fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia. Foto: EFE.
México despenaliza el aborto, en fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia. Foto: EFE.

Como lo estableció el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación de las mujeres en la legislación y en la práctica, “criminalizar la interrupción del embarazo es una de las formas más perjudiciales de instrumentalizar y politizar el cuerpo y la vida de las mujeres”, recordó.

UNFPA, ONU Mujeres y ONU DH reiteran “su disposición de seguir acompañando procesos que permitan construir un entorno de derechos y libertades para todas las mujeres -niñas, adolescentes y adultas- en el país”, concluyó el comunicado.

La Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este martes inconstitucional la penalización de las mujeres que abortan en la primera etapa del embarazo y reconoció el derecho a decidir en un fallo histórico.

Noticia relacionada: Una víctima mortal deja fuerte terremoto de 7.1 de magnitud registrado en México

Por unanimidad, los ministros del pleno de la SCJN invalidaron el artículo 196 del código penal del norteño estado de Coahuila que imponía de uno a tres años de cárcel “a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento”.

La decisión del Supremo solo invalida el código penal del estado en cuestión, Coahuila, pero sienta un precedente obligatorio para todos los tribunales del país, que deberán fallar a favor de las mujeres de otros estados.

Tags: Aborto LegalMéxicoONU MujeresOrganización de las Naciones Unidas
Anterior

Dos mujeres que dieron a luz en el Hospital Vélez Paiz se contagiaron de COVID-19

Siguiente

Murillo tilda a monimboseños de «delincuentes paupérrimos» y a los sacerdotes les llama «diablos visionarios de la maldad»

Siguiente
Vicedictadora llama «delincuentes paupérrimos» a protestantes en Monimbó en el 2018 y a sacerdotes les dice «diablos visionarios de la maldad». Foto: Internet.

Murillo tilda a monimboseños de «delincuentes paupérrimos» y a los sacerdotes les llama «diablos visionarios de la maldad»

Noticias recientes

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

junio 20, 2025
Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.