Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir “la paz” del país caribeño

EFEporEFE
septiembre 7, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir "la paz" del país caribeño

Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir "la paz" del país caribeño

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró este martes que la “verdadera preocupación” del presidente de Colombia, Iván Duque, es “impedir la consolidación de la paz” en la nación caribeña, en respuesta a un mensaje del colombiano que dice que el camino para el bienestar de Venezuela es “la salida de la dictadura”.

“¿A qué juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana es impedir la consolidación de la paz en Venezuela”, señaló Padrino en su cuenta de Twitter.

El ministro dijo que el “problema” venezolano se resolverá “más temprano que tarde apostando al diálogo y la negociación” pero que este proceso se ha visto interrumpido en los últimos años “gracias a la persistente y maquinal planificación de magnicidios, incursiones mercenarias, entre otros”.

¿A que juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana, es impedir la consolidación de la paz en Venezuela (1/3) pic.twitter.com/f59lBfixAu

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) September 7, 2021

“Su verdadera preocupación es que, una vez concluido el diálogo fructífero, como aspiramos los verdaderos demócratas, los EE.UU. volverán a poner la lupa en el tema del narcotráfico, que es el origen materno de todos los males regionales, continentales y planetario”, apostilló.

El presidente colombiano dijo más temprano que la única salida para los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición es la convocatoria a elecciones presidenciales que sean verificadas por organismos internacionales.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Duque insiste en que Maduro debe dejar el poder y convocar elecciones

“Frente a los diálogos entre Gobierno interino de Venezuela y la dictadura de Maduro es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano: el fin de la dictadura a través de una elección presidencial lo antes posible, democrática y con observancia internacional”, escribió Duque en Twitter.

El mandatario también expresó que el regreso a la democracia a Venezuela “es fundamental y cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que sólo fomentará el éxodo y la miseria”.

El lunes, el Gobierno y la Plataforma Unitaria acordaron, tras una nueva reunión de cuatro días en México, “la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba” y la “protección económica y social de los venezolanos”.

Noticia relacionada: El diálogo de Venezuela da sus primeros resultados concretos en México

“Las partes acordaron establecer mecanismos de restauración y consecución de los recursos para atender las necesidades sociales de la población, con especial énfasis en los efectos de la pandemia por covid-19, incluyendo aquellos provenientes de organismos multilaterales”, indicó en un comunicado Noruega, que impulsa el proceso.

La negociación entre la Plataforma Unitaria y el Gobierno, iniciada el pasado 13 de agosto en México, tendrá una nueva ronda entre el 24 y 27 de septiembre, según anunciaron las partes.

Tags: Crisis VenezuelaIván DuqueNicolás MaduroVenezuela Nicolás Maduro
Anterior

Fiscalía ofrece mensajes en redes sociales como «pruebas» contra Miguel Mendoza

Siguiente

Expresidentes lamentan acercamiento de El Salvador a dictaduras del siglo XXI

Siguiente
Expresidentes lamentan acercamiento de El Salvador a dictaduras del siglo XXI. Foto: Tomada de Internet.

Expresidentes lamentan acercamiento de El Salvador a dictaduras del siglo XXI

Noticias recientes

Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
La Caricatura: Destruyendo el legado

La Caricatura: Destruyendo el legado

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.