Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua nombra a exembajador en Rusia como ministro consejero en El Salvador

Luis Molina fue embajador en Rusia en representación del régimen orteguista. Además, se desempeñó como asesor de la Presidencia en asuntos de la Federación de Rusia y Bielorrusia

EFEArtículo 66porEFEandArtículo 66
septiembre 7, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Luis Alberto Molina Cuadra asumirá como ministro consejero en El Salvador con funciones consulares. Foto: Cortesía

Luis Alberto Molina Cuadra asumirá como ministro consejero en El Salvador con funciones consulares. Foto: Cortesía

El Gobierno de Nicaragua designó al viceministro de Relaciones Exteriores para los países de Europa del Este y Asia Central, Luis Alberto Molina Cuadra, como ministro consejero en El Salvador con funciones consulares, informó este martes, siete de septiembre, el Diario Oficial, La Gaceta.

A través de un acuerdo ministerial, el canciller nicaragüense Denis Moncada nombró en ese cargo a Molina Cuadra, que también fue embajador de Nicaragua en Rusia y concurrente en la región separatista georgiana de Abjasia, en sustitución de Maher Hani Rimawi, un palestino nacionalizado nicaragüense.

Noticia relacionada: Expresidentes lamentan acercamiento de El Salvador a dictaduras del siglo XXI

Molina Cuadra también se desempeñó como asesor de la Presidencia para asuntos de la Federación de Rusia y Bielorrusia.

Asimismo, el canciller Moncada dejó sin efecto el nombramiento de Gilda María Bolt González en el cargo de embajadora nicaragüense en El Salvador, cargo que ocupaba desde el 10 de marzo pasado, al que llegó antes de ser embajadora en la Santa Sede.

En sustitución de Bold, la Cancillería de Nicaragua nombró a través del acuerdo presidencial número 159-2021, a Xiomara del Socorro Ibarra Herrera, pero no como embajadora, sino como cónsul de Nicaragua en el país centroamericano.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
  • Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

«El presente acuerdo surte sus efectos a partir del día cuatro de septiembre del año dos mil veintiuno. Publíquese en La Gaceta, Diario Oficial», destaca la orden dictada por Daniel Ortega, quien no justifica porqué otorga el cargo de cónsul y no de embajadora.

El Ejecutivo designó a Xiomara del Socorro Ibarra Herrera en el cargo de cónsul de Nicaragua en El Salvador, precisó La Gaceta. El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tiene relaciones estrechas con la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador.

El 30 de julio pasado, el Gobierno de Nicaragua otorgó la nacionalidad nicaragüense al expresidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), del FMLN y quien es buscado por la Justicia de su país, que le acusa de corrupción.

Nicaragua también concedió la nacionalidad al expresidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014), igualmente del FMLN e investigado en su país por la supuesta malversación de 351 millones de dólares del presupuesto estatal, por lo que el experiodista también es requerido por la Justicia salvadoreña.

Tags: El SalvadorLuis Molina CuadraMinisterio de Relaciones Exteriores de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Salvadoreños salen a las calles para manifestarse en contra del bitcóin

Siguiente

México despenaliza el aborto, en fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia

Siguiente
México despenaliza el aborto, en fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia. Foto: EFE.

México despenaliza el aborto, en fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.