Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno de Biden aplicará ley federal de 1994 para proteger aborto en Texas

EFEporEFE
septiembre 6, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
El Gobierno de Biden se moviliza para proteger el derecho al aborto en Texas. Foto: EFE/Michael Reynolds/Pool

El Gobierno de Biden se moviliza para proteger el derecho al aborto en Texas. Foto: EFE/Michael Reynolds/Pool

El Departamento de Justicia de Estados Unidos amenazó este lunes con aplicar una ley federal de 1994, que protege el libre acceso a las clínicas que practiquen abortos, en respuesta a la nueva norma de Texas que prácticamente prohíbe este tipo de intervenciones en ese estado.

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, explicó en un comunicado que el departamento que dirige está explorando de forma urgente todas las opciones para responder a la ley de Texas con el fin de “proteger los derechos constitucionales de las mujeres y otras personas, incluido el aborto”.

Noticia relacionada: La polémica ley antiaborto de Texas amenaza con generar efecto dominó en EE.UU.

Entretanto, el Gobierno federal defenderá a aquellas personas que quieran “recibir o proporcionar” servicios de salud reproductiva con la aplicación de la Ley de Libertad de Acceso a la Entrada a Clínicas (FACE, en inglés), dijo Garland.

La polémica ley antiaborto de Texas amenaza con generar efecto dominó en EE.UU. Foto: EFE.
La polémica ley antiaborto de Texas amenaza con generar efecto dominó en EE.UU. Foto: EFE.

El miércoles pasado, entró en vigor en Texas una legislación que prohíbe el aborto a las seis semanas de gestación, cuando puede detectarse el latido del corazón del feto, aunque en muchos casos muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas. No contempla excepciones en casos de incesto o violación.

Además, permite a particulares presentar demandas civiles contra cualquier persona que ayude a una embarazada a abortar si creen que infringen la prohibición, y ofrece indemnizaciones de hasta 10.000 dólares al demandante si gana el juicio.

Garland indicó que el Departamento de Justicia proporcionará respaldo a la hora de aplicar la ley federal cuando una clínica esté bajo ataque, y en ese sentido subrayó que se han puesto en contacto con las oficinas de los fiscales generales y del FBI en Texas y en otras partes del país para ver cómo hacerlo.

“No toleraremos violencia contra quienes buscan obtener o proporcionar servicios de salud reproductiva, ni tampoco obstrucciones físicas o daños a la propiedad que violen la ley FACE”, advirtió el titular de Justicia.

Noticia relacionada: Biden promete defender el derecho al aborto frente a la restrictiva ley de Texas

Esa norma federal, firmada en 1994 por el entonces presidente, Bill Clinton (1993-2001), prohíbe el uso o la amenaza de la fuerza para interferir o intimidar a las personas en busca de un aborto en una clínica, así como causar daños materiales de forma intencionada a centros que ofrezcan servicios reproductivos.

El jueves, el presidente, Joe Biden, ordenó movilizar todos los recursos de que dispone su Gobierno para proteger el derecho al aborto en Texas, tras la entrada en vigor de la ley estatal impulsada por los republicanos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Biden solicitó al Consejo de Políticas de Género y a la Oficina del Abogado de la Casa Blanca “un esfuerzo gubernamental integral”, en el que estén especialmente implicados el Departamento de Justicia y el de Salud y Servicios Humanos para “garantizar que las mujeres en Texas tengan abortos seguros y legales”.

Horas después de la entrada en efecto de la ley de Texas el miércoles, el Tribunal Supremo del país, con una mayoría conservadora reforzada, decidió no bloquear la legislación.

Tags: Departamento de Justicia de los Estados UnidosEstados UnidosGobierno de Joe Biden
Anterior

Opositor Yader Parajón, «bajo proceso investigativo» tras ser detenido al intentar salir de Nicaragua

Siguiente

Manuel Orozco: Daniel Ortega considera cualquier actividad democrática como «una amenaza contra el Estado»

Siguiente
Manuel Orozco se defiende ante acusaciones del régimen. Foto: Carlos Herrera / Confidencial

Manuel Orozco: Daniel Ortega considera cualquier actividad democrática como «una amenaza contra el Estado»

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.