El Ministerio Público de Nicaragua acusó por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional a las dirigentes políticas Ana Margarita Vijil y Dora María Téllez, ambas son miembros y expresidentas del Movimiento Renovador (MRS), ahora Unión Democrática Renovadora (Unamos). Las dos mujeres fueron arrestadas en su domicilio el pasado 9 de junio, estaban próximas a cumplir el plazo impuesto por la dictadura de 90 días de detención judicial.
El comunicado 67 de la Fiscalía informa que el día jueves, 27 de agosto, se presentó formal acusación por los supuestos delitos de «traición a la patria» por violar la Ley 1055, Ley de Soberanía.
«El día de ayer (jueves) se presentaron acusaciones en contra de Ana Margarita Vijil Gurdián y Dora María Téllez Argüello, por ser presuntas autoras del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, de conformidad con los artículos 410 y 412 del Código Penal, en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua. Las audiencias preliminares se llevaron a cabo el día de hoy, la autoridad judicial admitió ambas acusaciones y decretó la medida cautelar de prisión preventiva para las acusadas», señala el Ministerio Público.
Nota relacionada: Fiscalía acusa formalmente a tres aspirantes presidenciales y cinco líderes opositores
La Fiscalía orteguista acusó ayer a los precandidatos presidenciales Félix Alejandro Maradiaga Blandón, Juan Sebastián Chamorro García y Arturo José Cruz Sequeira. Los mismos cargos les imputan a cinco líderes de oposición: Manuel Salvador Orozco Ramírez, José Bernard Pallais Arana, José Adán Aguerri Chamorro, Violeta Mercedes Granera Padilla y Daysi Tamara Dávila Rivas.
Los detenidos estaban próximos a cumplir los 90 días de detención judicial. Cumplido ese plazo debían ser liberados.
Cinco dirigentes de Unamos fueron arrestados el nueve de junio y todos son señalados de violar la Ley 1055, una herramienta jurídica aprobada por el régimen para reprimir a los opositores, encarcelarlos e inhibirlos de postularse a cargos de elección popular en los comicios de noviembre de 2021.
Desde finales de mayo, el dictador ordenó el arresto de más de 30 liderazgos opositores, capturó a siete aspirantes presidenciales, empresarios, estudiantes, campesinos, exdiplomáticos, periodistas y una defensora de derechos humanos. Todos están detenidos por supuestamente violar la Ley 1055, instrumento jurídico creado para inhibir a cualquier disidente de las órdenes del régimen.
Que dolor màs grande ver como èsta nefasta dictadura esta dañando a los Nicaragüenses y saber que el COSEP se hizo oidos sordos para el 2018, es lamemtable lo que se vive en mi pais
Dios tù con tus Misterios Rey de Reyes pon tu mano sobre el pueblo que hoy te clama ayuda.
Liberalo del maligno chamuco Ortega/Murillo