La Policía de Nicaragua está tras la pista de Franklin Fernando Juárez Mayorga, señalado de asesinar a su esposa embarazada Jackelinne Nohemy Soza Pérez, de 32 años. Según la nota oficial, los hechos ocurrieron el domingo, 22 de agosto, cuando el hombre agredió a la mujer «motivado por discordia de pareja», asegura el informe. Las lesiones le provocaron la muerte. Tras el suceso, Juárez se dio a la fuga. Según el dictamen forense, citado por la Policía, la causa de muerte fue «trauma craneoencefálico severo».
La mujer fue encontrada en el interior de su vivienda en la comunidad La Luna, en el municipio de Rosita, Triángulo Minero, en el Caribe Norte del país. Extraoficialmente se conoció que el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición ya que desde hace 2 días no era vista por sus vecinos.
Nota relacionada: Nicaragua, con cifra alarmante de femicidios: 46 víctimas en lo que va de 2021
«Ayer martes 24 de agosto de 2021, a las 2 de la tarde, a través del Centro de Emergencias (línea 118) persona que se identificó con iniciales J.S.G., informó de la muerte de la ciudadana Jackelinne Nohemy Soza Pérez de 32 años (q.e.p.d.)», señala la nota oficial.
La institución informó que desplegó en el terreno un equipo técnico policial, conformado por investigadoras de la Comisaría de la Mujer, oficiales de Auxilio Judicial y peritos de criminalística para realizar inspección, fijación fotográfica de la escena y recolectaron muestras de fluidos corporales para realizar peritajes químico y biológico.
La Policía realiza las investigaciones de este suceso para dar con el paradero del femicida y solicitó a la ciudadanía que tenga datos del señalado, que acudan a la delegación más cercana o llamen a la línea de emergencia policial 118.
Hasta julio de 2021, la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) registra 46 femicidios. La cifra actual supera las del mismo periodo de 2020 cuando se contabilizaron 42 casos, En las zonas rurales se suma la mayor cantidad de mujeres asesinadas, donde se contabilizan 29 femicidios.
En Managua hubo nueve víctimas, lo cual lo ubica como el departamento con el número más alto, seguido del Caribe Norte, con ocho; Matagalpa, con cinco; el Caribe Sur, con cuatro. En Jinotega y Nueva Segovia se contabilizan tres casos en cada uno; en Rivas hubo dos y en Río San Juan, Chontales y León, un femicidio por departamento.