Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Miembro de la Red Liberal de América Latina condena detención de opositores y disolución de CxL

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 18, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
El régimen ha encarcelado a siete precandidatos presidenciales. Foto: Internet.

El régimen ha encarcelado a siete precandidatos presidenciales. Foto: Internet.

La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, miembro de la Red Liberal de América Latina (RELIAL), condenó la detención arbitraria de siete precandidatos presidenciales, líderes de oposición y la cancelación de la personería jurídica del defenestrado partido de oposición Ciudadanos por la Libertad (CxL). Los detenidos son acusados de «traición a la patria» y los acusan por, presuntamente, violar la Ley 1055, una ley creada por la dictadura para perseguir a los opositores, según analistas.

Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Arturo Cruz, Noel Vidaurre, Miguel Mora y Medardo Mairena son los opositores encarcelados tras declarar públicamente que se disputarían la candidatura única para competir contra el dictador Daniel Ortega en las eventuales elecciones nacionales del siete de noviembre de este año.

La Fundación Naumann llama al régimen Ortega-Murillo a que respete la integridad física de todos los presos y presas políticas, que garantice el debido proceso legal que deberían seguir estos casos contra los principales liderazgos de la oposición, dirigentes estudiantiles, del Movimiento Campesino, periodistas, defensores de derechos humanos y empresarios detenidos desde abril 2018.

Nota relacionada: Unamos: «No tiene sentido ir a las urnas. No hay por quien votar»

«Instamos a las autoridades nicaragüenses a respetar el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y la libertad de ciudadanos, activistas, líderes de oposición y periodistas en Nicaragua», señala la declaración del organismo.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La Fundación también condenó la «disolución del principal partido de oposición», Ciudadanos por la Libertad (CxL), a quien el Consejo Supremo Electoral (CSE), a solicitud del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), le canceló la personería jurídica e ilegalizó para participar de los comicios generales de noviembre. CxL era el último partido, considera opositor, que mantenía su casilla en la boleta electoral.

La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad condena la detención arbitraria de candidatos y líderes de oposición, así como la disolución del principal partido de oposición, Ciudadanos por la Libertad.

Lee nuestro comunicado completo 👇https://t.co/5wpzrGoyOP

— Fundación Friedrich Naumann México (@FNFMexico) August 18, 2021

«El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua ha revocado, además, la ciudadanía nicaragüense de Kitty Monterrey, líder de Ciudadanos por la Libertad (CxL) y Vicepresidenta de la Internacional Liberal. Nuestros pensamientos están con aquellos que defienden la libertad y abogan por elecciones justas», denunció.

El régimen Ortega-Murillo se prepara para una nueva «farsa electoral», como la han denominado grupos opositores, donde la pareja presidencial repite como fórmula. Son los únicos candidatos conocidos, porque los otros no tienen reconocimiento y no cuentan con ningún nivel de simpatía entre el electorado.

El dictador eliminó de la competencia a la Coalición Nacional (CN) al cancelarle la personalidad jurídica al Partido Restauración Democrática (PRD) del reverendo Saturnino Cerrato, dejando sin casilla al principal grupo opositor; al Partido Conservador (PC), de Alfredo César Aguirre, también le quitó su personalidad jurídica porque estaban indecisos si participarían o no del proceso electoral.

Tags: Daniel OrtegaFundación Friedrich Naumannnicaraguarégimen orteguista
Anterior

Canciller Denis Moncada dice que el régimen está venciendo «la pandemia del golpe de estado»

Siguiente

Oficina de Michelle Bachelet denuncia agresiones contra la prensa en Nicaragua

Siguiente
La ONU denuncia la violencia sistemática a los medios independientes

Oficina de Michelle Bachelet denuncia agresiones contra la prensa en Nicaragua

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.