El politólogo Guillermo Incer Medina, miembro de la Unidad Azul y Blanco (UNAB) e integrante de la Coalición Nacional, fue señalado de cometer violencia sexual en contra de una joven de 22 años, ocurrido en el año 2020.
En conferencia de prensa, este viernes, cuatro de junio, María Eugenia Marcia denunció públicamente a Incer Medina, a quien conoció en mayo de 2019 cuando empezó a trabajar en la Universidad Thomas More, ubicada en Managua, y él era su jefe directo en la ejecución de un proyecto.
La también politóloga y comunicadora estratégica relató que la labor implicaba viajar fuera de la ciudad, lo que facilitó que durante un viaje a Juigalpa, departamento de Chontales, realizado el 3 de febrero de 2020, el hombre cometiera la primera violencia sexual en su contra.

«A nuestra llegada a la ciudad decidimos ir a un bar karaoke antes de ir a hospedarnos al hotel Los Arcángeles. Andábamos tres: una compañera de trabajo, Guillermo y yo. Durante la madrugada, Guillermo Incer llegó a mi habitación, entró mientras yo estoy dormida e inconsciente en la cama y me agrede sexualmente. Después de la agresión, él sale de la habitación diciendo “ya me voy, no quiero que nuestra otra compañera me vea salir de tu cuarto”», relató la denunciante.
«Cuando se va del cuarto, voy al baño y tengo mucho dolor en mis partes íntimas, estoy sangrando, me arde al orinar, al sentarme o bañarme», añadió.
Horas después, Incer Medina le escribió por WhatsApp «como si todo ocurrió con consentimiento»: «Mi cariño y respeto hacia vos no cambiará, te prometo seguir tratándote con toda la confianza de siempre, nada va a cambiar en la forma de dirigirme a vos en ningún sentido, eso tenelo por seguro. Sentite con tranquilidad de verme a la cara con toda confianza, pues somos personas maduras que se tienen mucho cariño y sabrán como seguir con altura y normalidad. Tranquila que todo va a estar bien», le escribió. La reacción de Incer le provocó un «shock indescriptible, pues consideraba que Guillermo Incer tenía una alta ética y moral».

Desde ese tres de febrero al 18 de septiembre de 2020- siete meses- ocurrieron cuatro ataques sexuales: dos en febrero, la tercera en marzo y la última en septiembre de ese año. Dijo que, en ese entonces, «todas esas agresiones sexuales provocan en mí un miedo real de que él tomará represalias de distintas maneras en contra de mi. Le recuerdo que está casado, tiene hijos y una familia, para mi eso no es correcto. (Pero) durante este tiempo, Guillermo me envía mensajes sexuales y me solicita fotos desnuda, él también me envía a mi ese tipo de fotos. En ese momento, yo me siento sometida y accedo aunque me hace sentir denigrada».
Noticia relacionada: Treinta nicaragüenses han sido víctimas de femicidios a mayo de 2021
Hoy en día, la joven expresa que después de tantos meses de violencia sexual, «se siente colapsada, mentalmente agotada, siento que estoy en un hoyo negro y profundo del cual trato de salir y resbalo de nuevo, paso hasta cinco días sin salir de mi cuarto, sin poder levantarme de mi cama, insomnios severos». Lo que provocó que recurriera a especialistas para someterse a terapia para tratar una crisis de depresión.
Guillermo Incer confirmó fue «infiel, pero no abusador», en declaraciones brindadas al medio de comunicación Confidencial. El medio señala que el joven aseguró que él y Marcia tuvieron «algo en el marco del respeto y el consentimiento». Mediante mensajes de WhatsApp, mencionó que «no descarto un mensaje un trasfondo político, pero no lo puedo afirmar o negar».
Por otra parte, la Articulación de Movimientos Sociales (AMS), a través de un comunicado, procedieron a finiquitar todo tipo de relación que tiene la organización con el victimario, «consecuentes con nuestros principios, de cero tolerancia contra las mujeres, procedemos a desvincular a Guillermo Incer de nuestra organización» indicó la entidad social.
Mientras tanto la UNAB decidió retirarlo de todo espacio de representación y de todo cargo que esté teniendo dentro de la organización. «El caso será del conocimiento del Comité de Ética, instancia interna para resolver y aplicar las sanciones correspondientes» señaló la UNAB, en un comunicado.
El Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM), la Red de Mujeres contra la Violencia, el Movimiento Contra el Abuso Sexual, el Movimiento Feminista de Nicaragua y activistas feministas brindaron su respaldo a María Eugenia. La denuncia no se hará por la vía legal porque, alegan, no hay confianza en la justicia del régimen. «Vamos a ir hasta el fondo, que sabemos que la justicia en Nicaragua no va hacer nada en este momento, pero que la denuncia publica es necesaria, es importante», sostuvo la feminista Mirna Blandón.
Todos los CHICOS BUENOS de la niueva forma de hacer politica resulta que son tambien CHICOS MUY MALOS….nada nuevo barco
Es terrible decir esto, pero a veces las mujeres se vuelven en agresoras sexuales y cuando las cosas no les salen por el camino que se habían trazado arman toda una trama…no necesitas ser especialista en el tema para darte cuenta que esta mujer (metida) todo lo hizo com premeditación y una vez que no funcionó (Según sus planes) empezó con su plan B, por favor, creen que somos estupid@s….🤣🤣🤣
1. Si no hay denuncia penal no hay justicia, todo se limitará a tu palabra contra la mía e Incer dice que fue de “consentimiento”. 2. La Articulación dice que ha comenzado “un proceso”, pero no explica para qué ni en contra de quién, así que no hay nada de proceso. 3. Sólo la Coalición es firme y clara. 4. El brother es autor de un escrito muy académico sobre los riesgos y los efectos en la lucha contra la dictadura, le cayó en la cara porque no midió si el riesgo de abusar de la joven era “alto”, “medio” o “bajo”, ni que si sus efectos fueran satisfactoriamente buenos, regulares o malos. Terminó su figuración en la lucha contra la dictadura y algunos/as le compararán con cierto violador conocido.