El escritor Sergio Ramírez Mercado se presentó la tarde de este martes, 01 de junio, a las oficinas del Ministerio Público para brindar su declaración en el caso contra la aspirante presidencial, Cristiana Chamorro, investigada por el supuesto delito de lavado de dinero a seis meses de celebrarse las elecciones generales.
Al arribar, Ramírez indicó que llegaba en calidad de testigo y como representante legal de la Fundación Luisa Mercado, «más no sé». Después de más de dos horas el ganador del Premio Cervantes declaró que de momento no hay ningún cargo en su contra y que la «entrevista» se debió al apoyo que ha recibido el Festival Centroamérica Cuenta, que promueve a literatos de Iberoamérica, por parte de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).
«Dentro de la investigación que la Fiscalía está llevando adelante nos preguntaron sobre ese apoyo que a lo largo de varios años hemos recibido por parte de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y que yo he firmado este convenio como representante legal de la Fundación Luisa Mercado, destinados a Centroamérica Cuenta», sostuvo.

El escritor recalca que las relaciones sostenidas entre la Fundación Luisa Mercado y Centroamérica Cuenta con la FVBCH son «relaciones apegadas estrictamente a la letra de la ley, conforme las leyes de Nicaragua, leyes internacionales, llevadas adelante con absoluta transparencia».
Detalló que dicha cooperación ha sido reportada al Ministerio de Gobernación hasta el año 2018 cuando dejaron de recibirles los informes contables a las ONG, y él se presentó a la Fiscalía con esa documentación en mano, pero el fiscal no la requirió. No duda que se trata de un juicio político en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, quien se perfila como la favorita de la oposición. «Yo creo que está a la vista», dijo.
Ramírez brindó su declaración en presencia de su abogado, el doctor Guevara, y agregó que la Fiscalía le advirtió que existe la posibilidad de que volvieran a emplazarlo por el mismo caso.

La Fundación Luisa Mercado, ubicada en Masatepe, se define como una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo cultural y educativo en beneficio de los jóvenes, creadores y educadores. Ramírez es su presidente y la fundación rinde memoria a su madre, doña Luisa Mercado, maestra de varias generaciones. El también político y abogado es presidente fundador del encuentro literario Centroamérica Cuenta que se realizaba en el país desde el año 2012.
La dictadura Ortega-Murillo, a través de sus funcionarios públicos, ha impulsado una campaña en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, al quererla involucrar en el supuesto delito de lavado de dinero de la cerrada Fundación Violeta Barrios de Chamorro. El régimen también acusa a dos extrabajadores de la fundación, Marco Fletes Casco y Walter Antonio Gómez Silva, quienes continúan privados de su libertad, en un plazo de 90 días bajo «investigación».
Noticia relacionada: Patricia Orozco: Régimen orteguista nos cita porque «les chima en el zapato el periodismo independiente»
Chamorro Barrios es la aspirante presidencial con mayor probabilidades de derrotar a Daniel Ortega en las próximas elecciones nacionales, según las encuestas. Su caso fue aprovechado por el régimen para citar ante la Fiscalía a más de 20 personas, en su mayoría periodistas independientes, donde se les cuestionó su relación con Chamorro y la cerrada fundación.
Ortega nunca convencera a los nicaraguenses con esos falsos argumentos de lavado de dinero.
Eso es un argumento falso y infundado. De eso no tenemos ninguna duda..