Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lumberto Campbell y Cairo Amador, en la lista de nominados a magistrados electorales del FSLN y aliados

El FSLN de Daniel Ortega y partidos señalados de colaboracionistas barajan nombres de personas fieles al régimen y quieren mantener en el Poder Electoral a Campbell, sancionado por EE. UU.

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
mayo 3, 2021
en Destacadas, Política
0
Lumberto Campbell y Cairo Amador, en la lista de nominados a magistrados por el FSLN y aliados. Foto: Confidencial.

Lumberto Campbell y Cairo Amador, en la lista de nominados a magistrados por el FSLN y aliados. Foto: Confidencial.

El sancionado Lumberto Campbell y Mayra Salinas son dos de las fichas que el régimen de Daniel Ortega pretende mantener en el Consejo Supremo Electoral (CSE) de cara a las eventuales elecciones generales el siete de noviembre de 2021.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

La información que el oficialismo ha mantenido bajo secretismo confirma las movidas del régimen de Nicaragua para pretender legitimar los comicios ante la presión nacional e internacional que exige comicios libres, justos y transparentes.

Sin embargo, en su intento de mostrarse con el control de ese poder del Estado, insiste en dejar a Campbell, sancionado por Estados Unidos en 2019, señalado de estar involucrado en tácticas antidemocráticas para garantizar que Ortega y sus aliados ganen las elecciones, incluido el pedido a los empleados del Gobierno a votar por el dictador y otros candidatos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Actuales magistrados electorales. Foto: Internet.

Lumberto Campbell fue propuesto por el diputado sandinista Gustavo Porras, reconocido operador político de la pareja presidencial señalado de dirigir las fuerzas de choques y paramilitares, colocado en la presidencia de la Asamblea Nacional. Sancionado por el Gobierno de Donald Trump por promulgar leyes represivas. Mientras Gladys Báez fue la encargada de proponer que Mayra Salinas se mantenga en el cargo, extitular del Instituto de Turismo (Intur), trasladada al CSE en 2016.

PUBLICIDAD

Según el informe en manos de Artículo 66, no hecho público por el FSLN, los siete fieles nominados por los diputados sandinistas son:

Diputada Loria Dixon, propuso a Brenda Isabel Rocha Chacón

Martiza Espinales, a Alma Nubia Baltodano Marcerano

Ana Valeria Rafael Alfred, a Devoney Johaira McDavis Álvarez

Gladys de los Ángeles Báez, a Mayra Antonia Salinas Uriarte

Gustavo Porras, a Lumberto Ignacio Campbell Hooker

Osorno Cóleman Salomón, a Leonardo Bilbano Rivera

Juan Ramón Obregón y María Agustina Montenegro, postularon a Adriana Marina Molina Fajardo

Otro de los nombres que resaltan en la lista de candidatos es Cairo Amador, miembro de la llamada Comisión de la Verdad, criticada por repetir el discurso oficial y desear solapar los crímenes cometidos por el régimen en el contexto de las protestas sociales de 2018.

Cairo Amador navega con bandera de analista político y experto internacional. Con frecuencia aparece en los medios oficialistas como parte de la comparsa para destacar las bondades del régimen. Foto: Internet.

Cairo Amador fue nominado por partidos señalados de colaboracionistas del régimen, específicamente por los diputados Mauricio Orúe, del partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y Byron Jerez del partido Alianza Republicana (APRE), este último vinculado con delitos de corrupción. Ambos parlamentarios también postularon a Fanor Avendaño, cuyo apoyo también le fue expreso por Saturnino Cerrato, presidente del Partido Restauración Democrática (PRD) e integrante de la Coalición Nacional.

Noticia relacionada: Consulta de propuestas a magistrados electorales cierra con 44 candidatos

Los cambios responden a una demanda permanente por parte de la oposición nicaragüense y la comunidad internacional. En octubre de 2020, la Organización de Estados Americanos (OEA) condicionó la legitimidad del futuro gobernante de Nicaragua a las reformas electorales, y estableció como fecha tope el mes de mayo para hacer efectivo los cambios correspondientes.

Actualmente el Poder Electoral al servicio del régimen está representado por el sancionado Lumberto Campbell, presidente en funciones, tras el descabezamiento del sancionado Roberto Rivas. En el CSE están vacantes diez cargos, siete en calidad de propietarios y tres suplentes, cuyos cargos están vencidos. A Campbell le acompañan Emmet Lang Salmerón, Luis Benavides Romero, Judith Silva Jaen, Mayra Salinas, Norma Moreno, y los suplentes Virginia Molina Hurtado, el conservador Emiliano Enríquez Lacayo, y el liberal Miguel Ángel Meléndez.

Tags: Lumberto Campbellmagistrados CSEmagistrados electoralesMayra SalinasReformas electorales
Anterior

OEA rechaza decisión de Nayib Bukele de destituir a magistrados de la Corte

Siguiente

Aspirantes presidenciales de la Coalición se medirán en consulta abierta para elegir al candidato único

Siguiente
Coalición Nacional presenta oficialmente a sus precandidatos a la Presidencia . Foto: Cortesía.

Aspirantes presidenciales de la Coalición se medirán en consulta abierta para elegir al candidato único

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.