Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Derechista Guillermo Lasso aplasta al delfín de Rafael Correa, en elecciones de Ecuador

Aunque había perdido la primera vuelta, Lasso logró, contra todo pronóstico, remontar a su rival, quien ya aceptó la derrota.

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
abril 11, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Derechista Guillermo Lasso aplasta al delfín de Rafael Correa, en elecciones de Ecuador. Foto: Tomada de Internet.

Derechista Guillermo Lasso aplasta al delfín de Rafael Correa, en elecciones de Ecuador. Foto: Tomada de Internet.

El banquero conservador y miembro del derechista Movimiento Creo (Creando Oportunidades), ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, con el 52.56% de los votos, contra el 47.44 por ciento, que obtuvo el izquierdista Andrés Aráuz, considerado el «delfín» del expresidente Rafael Correa.

Con esta victoria, Lasso entierra al correísmo y deja sin oportunidad de regresar a Ecuador al expresidente Rafael Correa, quien permanece exiliado en Bélgica. El exmandatario guardaba la esperanza de que Aráuz ganara los comicios para que anulara el juicio por corrupción que lo condenó, en ausencia, a ocho años de cárcel.

El expresidente Rafael Correo vio este domingo, 11 de abril, cómo sus esperanzas de regresar a Ecuador se desvanecieron, cuando el 52 por ciento de los votantes le dio la espalda a su delfín.

Lasso, de 65 años, y miembro del Opus Dei, es un influyente banquero ecuatoriano. Es uno de los principales accionistas del Banco Guayaquil, del que fue presidente entre 1994 y 2012. Entre 1998 y 1999, fue brevemente gobernador de la provincia de Guayas, su feudo político.

Este banquero triunfó en las elecciones en su tercer intento. Antes había quedado en segundo lugar, en las elecciones de 2013 y 2017.0

En las votaciones del siete de febrero, Lazo quedó en segundo lugar con el 19.7% del electorado, mientras que el izquierdista Aráuz, en esa primera vuelta obtuvo el 32.7%, por lo que el candidato del correísmo se mantenía como el favorito.

A penas entrada la noche y con el 96% de las urnas escrutadas, Lasso se declaró vencedor y agradeció a los ecuatorianos por el respaldo. «Juntos lo logramos, hoy ganó el Ecuador», escribió Lasso en su cuenta oficial de Twitter.

Juntos lo logramos, hoy ganó el Ecuador.

¡GRACIAS! 🇪🇨 pic.twitter.com/atEakuphRy

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 12, 2021

El mismo presidente electo informó a través de Twitter que ya recibió la llamada de su contrincante para reconocerle la victoria. «Acabo de recibir la llamada de Andrés Aráuz para felicitarme por el triunfo de todos los ecuatorianos. Gracias por ratificar tu compromiso con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país. Con el Ecuador del Encuentro ganamos todos», trinó Lasso.

Acabo de recibir la llamada de @ecuarauz para felicitarme por el triunfo de todos los ecuatorianos. Gracias por ratificar tu compromiso con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país.

Con El Ecuador del Encuentro ganamos todos. 🇪🇨

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 12, 2021

También compartió los mensajes de felicitaciones de presidentes y personalidades políticas del hemisferio, que también tuitearon. Entre los mandatarios que saludaron la victoria de Lasso destacan: Luis Abinader, de República Dominicana; Nito Cortizo, de Panamá; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; Sebastián Piñera, de Chile e Iván Duque, de Colombia.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

También lo felicitó el autonombrado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. «Contamos con su apoyo a la lucha venezolana. Es vital la unión de quienes queremos libertad y democracia para la región, amenazada por dictaduras como la de Maduro», tuitió Guaidó.

En el mismo trino, Lasso le respondió que «los venezolanos tienen todo nuestro respaldo para recuperar la democracia y nuestro compromiso de aliviar la crisis humanitaria que enfrentan en el mundo».

Muchas gracias @jguaido por sus buenos deseos. Hoy es un gran día para la libertad en toda la región. Los venezolanos tienen todo nuestro respaldo para recuperar la democracia y nuestro compromiso de aliviar la crisis humanitaria que enfrentan en el mundo. https://t.co/gsnzuk6LfO

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 12, 2021

Igualmente recibió mensaje de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Anterior

Chavismo usa a Nicaragua para «blanquear» oro, asegura investigador norteamericano

Siguiente

La Caricatura: Infantilismo político

Siguiente
La Caricatura: Infantilismo político

La Caricatura: Infantilismo político

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.