El presidente del Partido Conservador (PC), Alfredo César Aguirre, informó que la Dirección de Partidos Políticos del Consejo Supremo Electoral (CSE) extendió la carta oficial que certifica a la Alianza Unión Republicana (Unir) para participar en los posibles comicios electorales del siete de noviembre.
A través de un audio, César afirmó que dicha certificación llegó el 24 de marzo y fue porque ese partido cuenta con todos los requisitos legales para competir.
Pese a estar listos para unas eventuales elecciones presidenciales, Alfredo César expresó que el Partido Conservador y Unir no han decidido si participarán, porque supuestamente primero estarán pendientes de las reformas electorales, de la reestructura de los magistrados del Consejo Supremo Electoral y de la salida de los presos políticos «que debe ser ya» y del restablecimiento de las libertades ciudadanas.
Noticia relacionada: Alfredo César lanza «UNIR», unidad opositora provida, antipiñateros y antipactictas
César refirió que para el mes de mayo evaluarán en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea «si hay condiciones para participar en dichas elecciones. Si hay condiciones vamos a ratificar oficialmente nuestra participación en la plataforma Unión Republicana (Unir) en la casilla cuatro del Partido Conservador».
Además, expresó que será hasta que haya condiciones para participar en la elecciones presidenciales que seleccionarán a sus candidatos, los que estarían disponibles para competir en primarias con los candidatos de las otras plataformas electorales «si así se acuerda, con el objetivo de tener un solo candidato de la oposición».
Candidato para junio
En comunicación por vía telefónica con Artículo 66, Alfredo César dijo que para en junio probablemente ese partido político tendría al candidato a la Presidencia de la República de Nicaragua. «Nosotros no creemos en andar sacando candidatos en el aire, porque ni si quiera se han hecho reformas electorales ni cambios en el Consejo Supremo Electoral ni han salido los presos políticos ni mucho menos hay libertades para hacer campañas», refirió César, a quien el régimen ha mostrado como un partido colaboracionista para intentar legitimar sus elecciones.
«Es por eso que nosotros vamos a evaluar hasta en mayo, porque nosotros tenemos un concepto de orden y legalidad muy diferente. Nos gusta tomar las decisiones nosotros y no en manos de otros», agregó.

En referencia a los otros grupos políticos, Alfredo César dijo que Unir cuenta con todo el peso legal para contender en las elecciones del próximo siete de noviembre y si «no han hecho eso los otros partidos que son casilla de las otras plataformas, significa que todo lo que han firmado no tiene peso legal, solo es un compromiso político y eso es muy delicado a las puertas de un proceso electoral…».
El presidente del PC refirió a este medio de comunicación que su partido político es competencia contra la dictadura orteguista.«El único objetivo de Unir es derrotar al Frente Sandinista», dijo César en su afán de mostrarse como opositor a la dictadura.
Noticia relacionada: Víctor Díaz desmiente que sea parte de Unir, de Alfredo César
La Unión Republicana (UNIR) se lanzó el 18 de febrero de 2021, con la que pretende lograr la unidad de las fuerzas políticas y sociales de oposición sin protagonismo de los llamados «piñateros y pactistas» para derrotar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en unas eventuales elecciones generales en noviembre.
Recientemente César albergó en esa estructura a la expresentadora de noticias Aminta Ramírez, quien el viernes, dos de abril se salió sin dar mayores detalles, de igual manera se quiso ingresar al líder de la facción del Movimiento Campesino, Víctor Díaz, pero este ha dicho que no tiene interés en ser parte de ese grupo, además ha desmentido en dos ocasiones cuando se ha asegurado su adhesión a Unir.