Integrantes del Movimiento Campesino denunciaron ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) que el jueves, 25 de marzo, la Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscó un microbús en el que se trasportaban miembros de esa agrupación política; además retuvo por varias horas al conductor.
Isidro José Canales Córdobas, coordinador del Movimiento Campesino de Carazo y propietario de la unidad de transporte, denunció que la ocupación ilegal por parte de los agentes de la dictadura, se dio luego de salir de una reunión sostenida entre esa agrupación y el Movimiento Autónomo 18 de Abril en la comarca Los Vanegas.
Noticia relacionada: Policía confisca microbús en el que se transportaban miembros del Movimiento Campesino. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
«Saliendo del local, donde también estuvo el líder Medardo (Mairena), fue abordado el microbús donde iban tres personas. Los policías procedieron a revisar el vehículo y a requisar a las personas y les dijeron que tenían que irse caminando, para luego trasladar el vehículo y al chofer al deposito nacional», denunció Canales.
Además denunció que entre los pasajeros iba un opositor a quien no le permitieron bajar la silla de ruedas en la que se trasporta debido una discapacidad. «Tuvimos que ir al deposito a a rogar que nos devolvieran la silla de ruedas porque la persona es discapacitada y no tiene como movilizarse; gracias a Dios nos regresaron la silla de ruedas pero no el vehículo».

«Hoy fui a Tránsito Nacional, pero no saben dar ninguna respuesta positiva; solo nos dijeron que teníamos que comunicarnos con un general de nombre Bladimir, pero que no se encontraba», denunció Isidro Canales, quien exigió la devolución de su medio de transporte, porque afirma que está legalizado y que la retención es por represalia política
Por su parte, Bernerd José Noguera Solís, de 24 años, quien manejaba el vehículo denunció que los oficiales lo cuestionaron por trasladar a los miembros del Movimiento Campesino. «Me preguntaron que para quién trabajo y que cuánto me pagan; también me quitaron la licencia y no me entregaron ninguna boleta de infracción, aunque no violenté ninguna señal de tránsito».
El abogado Pablo Cuevas, secretario de la CPDH, refirió que una vez más se están violentado los derechos constitucional de los ciudadanos únicamente por ejercer su derechos a la libre movilización. «No existe ninguna lógica de la detención. «La Policía puede ocupar bienes, pero deben razonar el por qué de la ocupación, pero no hay ningún argumento jurídico para la ocupación; es evidente que estamos ante un abuso de autoridad porque en el recibo de ocupación no se dice que se haya cometido una infracción o delito en el vehículo».
Noticia relacionada: Movimiento Campesino se someterá a elecciones internas solo si las reglas son democráticas
Cuevas expresó que darán seguimiento al caso, porque una vez mas se está ejerciendo abuso de autoridad en contra de los miembros del Movimiento Campesino. «Vamos a recurrir ante la autoridad para que restituyan el derecho conculcado, Esperemos que la autoridad superior sancione al funcionario que cometió esta infracción».
El líder campesino Medardo Mairena expresó que pese al asedio e intimidación por parte de la Policía orteguista, seguirán exigiendo la libertad de los presos políticos y organizándose para fortalecer la unidad. «Es lamentable que el régimen siga ensañándose contra el Movimiento Campesino que solo ejercemos nuestro derecho de organizarnos».