Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reforma a la Ley del Consumidor apunta a «destrabar» restricciones a los sancionados

Los banqueros rechazaron la iniciativa alegando que promueve prácticas que incitan el lavado de dinero; el orteguismo quiere obligar a mantener abiertas las cuentas a los fichados como delincuentes internacionales

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 1, 2021
en Destacadas, Finanzas, Política
2
Reforma a la Ley del Consumidor es un «caballo de Troya» para favorecer a los sancionados. Foto: AN.

Reforma a la Ley del Consumidor es un «caballo de Troya» para favorecer a los sancionados. Foto: AN.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asamblea Nacional «cocina» otra ley que, ahora, pretende otorgar al Estado mayor autoridad para, posiblemente, destrabar las restricciones de los sancionados por Estados Unidos, obligando a los bancos prestar servicios y mantener abiertas las cuentas de los acusados, lo que pone en riesgo que Nicaragua pase de la lista gris a la lista negra del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), alertaron expertos.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

La iniciativa de Ley de reforma y adición a la Ley 842 «Ley de protección de los derechos de las personas consumidoras y usuarias» se encuentra en proceso de consultas en la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, luego de ser presentada por diputados sandinistas el 25 de enero.

Diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción y sancionado por Estados Unidos.

La citada iniciativa «promueve prácticas que incitan el lavado de dinero, nos ponen en riesgo como país de pasar de la lista gris en que nos encontramos a la lista negra que impone el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) lo que ocasionaría el cierre de las cuentas de corresponsalía bancaria, la imposibilidad de recibir remesas, de enviar o recibir transferencias internacionales, el cierre de líneas de crédito del exterior y cancelación de contratos con las marcas de tarjetas de crédito», advierte parte de la carta de rechazo enviada por la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (Asobanp) con fecha 28 de enero.

Asobanp detalla que la reforma a los artículos 9 numeral 10 y 25, artículo 54, la adición al artículo 6 numeral 33 y el artículo 120, especificamente, violan el derecho constitucional de libre empresa, desconocen las políticas internas de las instituciones financieras sobre prevención de lavado de dinero y establece discrecionalidad para la Superintendencia de Bancos (Siboif) y el Banco Central.

La carta firmada por el presidente de Asobanp, Juan Carlos Argüello, con copia a la Siboif, Banco Central y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) sostiene que la iniciativa del régimen «transgrede el principio de autonomía de la voluntad de los contratos y la libertad contractual, al impedirle a los bancos que de manera libre elijan con quién iniciar sus relaciones comerciales e igualmente decidir cuándo cancelar una relación con un usuario o consumidor».

El economista Maykell Marenco señaló que la iniciativa es «inadmisible» porque propone que el Estado tiene la obligación de crear condiciones de ser «árbitro» y «afectado». «Estamos hablando que ante un eventual conflicto, quien emite la sanción o multa sería el Estado, el afectado sería el Estado y el juez también sería el Estado. Es como una especie de caballo de Troya porque, a través de nombres bonitos (Ley del Consumidor), posiciona al Estado con un beneficio más», aprovechando la estructura jurídica y legislativa, indicó.

Economista Maykell Marenco. Foto: VOA.

Ante la posibilidad de que el régimen de Daniel Ortega persiga que las instituciones financieras faciliten los trámites a las personas o instituciones sancionadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el economista indicó que «es posible» porque la iniciativa «deja vacíos».

«Por ejemplo, la iniciativa menciona el tema de la no discriminación política y eso puede abarcar aspectos como una persona, una institución u organización que ha sido sancionada podría ser “discriminada” por ese aspecto y entra en el espectro de razones políticas. Es bastante discrecional», manifestó Marenco.

Noticia relacionada: Diputado orteguista, comisionado de la Policía y magistrado de la CSJ, sancionados por apoyar represión de Ortega

El expresidente del Consejo Superior de la Empresa privada (Cosep), José Adán Aguerri, compartió en sus redes sociales que «el régimen usará Ley de Consumidores para forzar a los bancos a reabrir cuentas a los sancionados».

Marenco advirtió que la reforma podría conllevar a la pérdida de confianza del sector privado; el decaimiento de la imagen país de Nicaragua y afectaciones al sistema financiero.

Tags: Ley de protección de los derechos de las personas consumidoras y usuariasLey del ConsumidorSancionados
Anterior

Año escolar 2021 inicia «más politizado que nunca», denuncia Unidad Sindical de Maestros Democráticos

Siguiente

Nicaragua recibirá «muy pronto» medio millón de dosis de vacuna contra COVID-19

Siguiente
Minsa reporta 6,445 víctimas por COVID-19 Y 173 decesos

Nicaragua recibirá «muy pronto» medio millón de dosis de vacuna contra COVID-19

Comentarios 2

  1. Marco Obando says:
    Hace 1 mes

    Esto si es Autoritarismo Total, es Anarquia es Perdida del Estado de Derecho a su mas baja expresion jajajajajaja. Alli esta la Cara Patente de la SOBERBIA, LA AVARICIA Y LA GULA. jajajajajjaaj. Si alguien ha leido acerca de los 07 Pecados Capitales, alli tienen la expresion clara de la decadencia que impera cuando los Gobiernos y las Autoridades Gubernamentales quieren TORCER LAS LEYES Y EL DERECHO PARA IMPONER SU VOLUNTAD, es un oscurantismo total cuando las malas intenciones afloran jajajajjaja. Tristeza y Mediocridad para la Politica Nacional es no es hacer Politica ni ser muy habilidoso Gobernando eso es Autoritarismo, Capricho y en su nota mas cruel, una estupidez con ganas de prevalecer ante el rechazo……………. Este Matrimonio hacer rato esta desecho solo que una de las partes NO LO QUIERE ACEPTAR.

    Saludos.

  2. Jose says:
    Hace 1 mes

    Los Ortega-Murillo y su banda de delincuentes se están ganando más odio del pueblo de Nicaragua. Se están están suicidandando poco a poco dizque políticamente.

Noticias recientes

Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos más con síntomas asociados al COVID-19 y 69 nuevos contagios. Foto: Internet.

Observatorio Ciudadano reporta 21 fallecidos en una semana con síntomas asociados al COVID-19

marzo 6, 2021
PRD es la casilla electoral de la Coalición Nacional dijo Saturnino Serrato en lanzamiento de candidatura de Miguel Mora quien prometió romper relaciones con dictaduras de Cuba y Venezuela. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Miguel Mora promete romper relaciones con Venezuela y Cuba si se convierte en presidente de Nicaragua

marzo 6, 2021
Saturnino Cerrato afirma que «la Coalición va» porque cuenta con la casilla del PRD. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

Saturnino Cerrato afirma que «la Coalición va» porque cuenta con la casilla del PRD

marzo 6, 2021
OEA demanda la liberación «inmediata» de presos políticos en Nicaragua. Foto: Internet.

Coalición Nacional: Régimen continúa «encerrado en su mundo paralelo» para ocultar sus crímenes

marzo 6, 2021
La Caricatura: Comunicados de la OEA

La Caricatura: Comunicados de la OEA

marzo 6, 2021
Estas son las noticias más importantes del cuatro de marzo de 2021. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Estas son las noticias más importantes del cinco de marzo de 2021

marzo 6, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.