Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fallece Mauricio Herdocia, reconocido experto en derecho internacional

Se le recuerda en su trayectoria profesional como «defensor de la soberanía de Nicaragua» por representar al país en juicios internacionales

Xavier GonzálezporXavier González
enero 21, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Fallece el reconocido jurista, experto en derecho internacional Mauricio Herdocia Sacasa. Foto: Internet.

Fallece el reconocido jurista, experto en derecho internacional Mauricio Herdocia Sacasa. Foto: Internet.

Mauricio Herdocia Sacasa, el jurista nicaragüense conocido como «defensor de la soberanía de Nicaragua» desde las leyes internacionales, falleció la madrugada de este jueves 21 de enero 2021, según confirmaron familiares a diferentes medios de comunicación nacionales. La causa fue un infarto.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

El experto en derecho internacional nació en el departamento de León el 1 de agosto de 1958 y murió en la capital, Managua, a los 62 años. Herdocia fue un destacado profesional representando a Nicaragua en varios juicios internacionales en los que defendió la soberanía nacional. Ingresó al servicio exterior, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1983. Actualmente, se desempeñaba como rector de la Universidad American College.

Ciudadanos por la Libertad lamenta la partida del Dr. Mauricio Herdociahttps://t.co/M2CvDj38dA

— Ciudadanos por la Libertad (@CxLibertad) January 21, 2021

El doctor Herdocia fue negociador en el proceso de paz auspiciado por el Grupo de Contadora y el Grupo de Apoyo a Contadora, dirigido a mediar en la crisis y en los conflictos armados en la región centroamericana a principios de la década de 1980, que culminaron con el Acta de Contadora para la Paz y la Cooperación en Centroamérica, del 6 de agosto de 1986.

También fue negociador en los Acuerdos de Paz de Esquipulas II,​ suscritos el 7 de agosto de 1987, que institucionalizaron la Reunión de Presidentes Centroamericanos y lanzaron la iniciativa referente al Parlamento Centroamericano.

Fue Secretario General Interino de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Además, fue el primer nicaragüense electo a la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, durante el quinquenio 1997-2001. Posteriormente, fue miembro del Comité Jurídico Interamericano de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Entre los años 2003 y 2010 desempeñó la presidencia del Comité Jurídico Interamericano y en el año 2006 presidió los actos conmemorativos del centenario de dicho grupo.​

PUBLICIDAD

Lamentamos el fallecimiento del doctor Mauricio Herdocia; destacado jurista, abogado internacional de todas las causas del país en materia territorial, hombre de principios, valores éticos y democráticos.
Mauricio ya descansa en la paz eterna del Señor. Amén. pic.twitter.com/6DcaQ0YKA1

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) January 21, 2021

En la década de 1990 participó en la creación del nuevo Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), destacando su contribución en la redacción del protocolo de Tegucigalpa, así como en la redacción y negociación de otros importantes acuerdos, como el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica de 1995.

Por su destacado trabajo fue merecedor de varias distinciones entre las que están la Orden General José Dolores Estrada;  Orden Rubén Darío, en el Grado de Gran Cruz; Orden “Parlamento Centroamericano Francisco Morazán” en grado de Comendador; Orden “Miguel Larreynaga”.

Uno de sus más destacados logros defendiendo la soberanía nacional de Nicaragua fue haber preparado suficientes argumentos ante la corte de La Haya para recuperar espacios marítimos que Colombia reclamaba a Nicaragua. En las redes sociales se ha hecho sentir al fallecimiento del experto en derecho internacional con numerosos mensajes de condolencias.

Lamentando la partida del Dr. Mauricio Herdocia Sacasa. Una gran perdida para Nicaragua y la región. Con Mauricio trabajamos por la integración regional, por la educación en la alianza entre el sector privado y las universidades y en la construcción de una mejor Nicaragua. DEP.

— Jose Adan Aguerri Ch (@jaguerrich) January 21, 2021

«Con consternación y profunda pena he recibido la triste noticia del fallecimiento de mi amigo y colega el Dr. Mauricio Herdocia. Nicaragua pierde a un ciudadano ejemplar, un valioso profesional y a un hombre honesto y bueno. ¡Mis condolencias a la familia. Descansa en paz, querido amigo!”, escribió en Twitter, Ernesto Medina, exmiembro de la Alianza Cívica.

Por su parte, el expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, dijo que el fallecimiento representa «una gran pérdida para Nicaragua y la región. Con Mauricio (Herdocia) trabajamos por la integración regional, por la educación en la alianza entre el sector privado y las universidades y en la construcción de una mejor Nicaragua».

Tags: American CollegeHayaMauricio HerdociaSoberanía de Nicaragua
Anterior

La Caricatura: Visión 20/21

Siguiente

Sindicalistas culpan a Gustavo Porras por maltrato, persecución y represión contra trabajadores

Siguiente
Sindicalistas señalan a Gustavo Porras por maltrato, persecución y represión contra trabajadores

Sindicalistas culpan a Gustavo Porras por maltrato, persecución y represión contra trabajadores

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.