«Ni siquiera su trayectoria de vida los defiende o los hace ponerse de pie o verse bien, porque agachados son y vendepatrias son y prácticamente no solo el personaje o la personaje, sino la historia de familia, que de patrimonio heroico no tiene nada», esto fue parte del discurso de Rosario Murillo en su intervención a los medios oficialistas este 12 de enero de 2020.
La vocera y vicepresidenta de Nicaragua despotricó en particular contra Cristiana Chamorro y Juan Sebastián Chamorro, un día después de que ambos anunciaran que dejan sus cargos en la directiva de las organizaciones que representaban; la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, respectivamente.
La vicedictadora los tildó de ungidos y agachados y buscar la bendición para llegar a dirigir Nicaragua. La inconformidad y el «terror» de la también primera dama sale a relucir después de que tanto Cristiana como Juan Sebastián afirmaran no descartar la posibilidad de dar la pelea en unas posibles elecciones presidenciales.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro no niega ni confirma su posible candidatura a la presidencia de Nicaragua
Murillo expresó que «su derecho supremo a vivir en paz» no lo puede violar nadie, y en alusión a la familia Chamorro, quienes tienen el legado del héroe nacional y Mártir de la libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro y el de la expresidenta Violeta Barrios, la vicedictadora agregó que ni los «ungidos» le quitarán su paz.
«Ni los ungidos, porque hay un montón de ungidos que andan por ahí, ¿Ungidos por quién? Ni siquiera su trayectoria de vida los defiende o los hace ponerse de pie o verse bien, porque agachados son y vendepatrias son».
La primera dama no necesitó mencionar los nombres del periodista asesinado por la dictadura somocista, Pedro Joaquín Chamorro, y el de la exmandataria de Nicaragua que derrotó al sandinismo en 1990, Violeta Barrios, para dejar claro su rechazo y a la vez despotricar contra su familia llamándolos vendepatrias.
«Prácticamente no solo el personaje o la personaje, sino la historia de familia, que de patrimonio heroico no tiene nada, porque aquel heroísmo es del pueblo que ha sabido defender con entereza, con lucha decidida, con trabajo decidido, determinado, defender su país, su patria», mencionó Murillo lamentándose.

El discurso de la esposa de Daniel Ortega contra la familia Chamorro subieron de tono después que Juan Sebastián Chamorro dejara claro que se dedicará «en lleno» a la política, mientras Cristiana ni afirmó, pero tampoco negó que tuviera interés de incursionar a un cargo público.
«Me han preguntado si voy a la lanzar mi candidatura para la Presidencia de la República, mi respuesta es que no creo que sea el momento, pienso que lo primero que debemos de hacer es lograr una gran unidad alrededor de una visión consensuada de país, unidad para presionar por reformas electorales profundas que garanticen que todas las fuerzas políticas tengan los mismos derechos de impulsar sus campañas sin represión y sin restricciones de ningún tipo, unas elecciones libres, honestas, transparentes, equitativas y observadas», declaró Cristiana Chamorro.
Exige a Estados Unidos no intervenir
La vicedictadora no perdió tiempo y se lanzó una vez más contra el gobierno norteamericano, a quién le advirtió no intervenir en asuntos internos de Nicaragua , mucho menos financiar y promover «golpes de Estado y terrorismo, porque Nicaragua no tiene dueño más que el pueblo nicaragüense. Nosotros los nicaragüenses que sabemos ser cristianos y solidarios, pedimos respeto al mundo, nos sentimos orgullosos, de nuestros procesos sociales, nuestros procesos reconciliación…»..
Noticia relacionada: Juan Sebastián Chamorro renuncia a su cargo como director ejecutivo de la Alianza Cívica
Rosario Murillo concluyó que su régimen es de gente noble y no de «crímenes ni de terrorismo destructor» y que nunca olvidará «a quienes irrumpieron para alterar la convivencia pacifica de la familias nicaragüenses. Allí están los unos cuantos pretendiendo que olvidemos el terror que vivimos».