El periodista y expreso político Miguel Mora anunció de manera oficial su postulación para ser precandidato a la presidencia de Nicaragua por el Partido Restauración Democrática (PRD) en la Coalición Nacional, de cara a las posibles elecciones generales de noviembre de 2021.
«He tenido el respaldo de su Consejo Político y, sobre todo, de las estructuras nacionales del PRD. Los 15 departamentos y dos regiones autónomas, sus principales liderazgos me han expresado su apoyo a mi propuesta y los miembros de los 153 comités municipales que tiene el PRD a nivel nacional», confirmó Mora este lunes, once de enero.
Luego de aprobarse oficialmente su precandidatura de parte del PRD, Mora se mediría con los demás aspirantes de las otras organizaciones de la Coalición Nacional, pero su esperanza es que, en conjunto con la Alianza Cívica y Ciudadanos por la Libertad (CxL), se realicen primarias internas y se defina a un candidato único.

Manifestó que, posterior a este «momento oportuno» de precandidaturas, deberá comenzar un proceso de negociación y alianza entre las fuerzas opositoras, cuyo compromiso debería firmarse a más tardar en marzo. Explicó que el mejor escenario de (Daniel) Ortega es que no estuviera obligado a dar elecciones o abrir una contienda electoral, por lo que apuesta a «luchar» y participar en posibles comicios presidenciales «libres y transparentes».
Noticias relacionadas: Miguel Mora se estrena como político dentro de la Coalición Nacional
«No hay que caer en el derrotismo» porque «la dictadura hace todo esto (represión) porque está débil, saben que si ellos abren esa grieta (elecciones libres), si damos la batalla, ellos saben que la avalancha de repudio, de rechazo que se va a manifestar por una posición como en 1990, los va a sacar disparados del poder», dijo en declaraciones al medio digital Nicaragua Actual.
«(El régimen) no son todopoderoso, están expresando miedo, odio, y lo que hacen es tratar de chamarrearnos, de amedrentarnos, de mandarnos la Policía» y haciendo «leyes estúpidas. Todos estamos en el espíritu de buscar la unidad en esta alianza opositora más ampliada (…) Estos dos actores, la Alianza Cívica/ CxL y Coalición Nacional nos sentemos y nos pongamos de acuerdo por Nicaragua, con un espíritu de humildad», agregó.
«Estoy convencido que en este mes se inician los primeros contactos que van a ir normalizándose y que tiene el objetivo de firmar una unidad para crear un frente amplio opositor de cara a dar la batalla a (Daniel) Ortega en este año electoral», añadió el propietario del canal 100% Noticias, que incursionó directamente en la política a mediados del año 2020.
Si se pude vencer a esta dictadura asesina que Todo lo q sembró va a cosecha.toda nicaragua no lo quiere sienten repudio y asco cuenta con el voto de toda mi familia
Eso ya se sabia, pero este es Sandinista hasta las cachas. Y además es otro que quiere el hueso del gobierno. Jajajajajaja
Perfecto. Felicidades a esa decisión tomada Mi voto por MIGUEL MORA .
Para darle vuelta y enojo al Nacho. Me parece excelente yo votaría por el Aquí y fuera de mi país. Excelente oferta al país….
Socio despota de loa ormu
Es importante primero la unidad, ahi esta el motor de la casilla y el candidato unico a ganar las elecciones.