A partir de este ocho de enero, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no podrá emitir ningún otro mensaje a través de su cuenta oficial en Twitter, luego que la red social decidiera cerrar de manera permanente su perfil por incitar a la violencia.
«Cuenta suspendida» por incumplir con las reglas de Twitter se lee en el perfil del mandatario republicano al intentar ingresar a sus tuits.
«Después de una revisión detallada de los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, específicamente cómo se reciben e interpretan dentro y fuera de Twitter, hemos suspendido permanentemente la cuenta, debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia», informó la red social.
La herramienta de seguridad de Twitter señala que el interés de la plataforma es que el público escuche directamente a los funcionarios electos y líderes mundiales, sin embargo, estas cuentas no pueden «incitar a la violencia».
Tras los disturbios en el Capitolio, Twitter suspendió temporalmente al republicano por 12 horas; Facebook e Instagram bloqueó sus cuentas por tiempo indefinido, y YouTube eliminó el video de Trump en el que «justificaba los hechos». Todas por violar las normas de la comunidad.
«En el contexto de los horribles eventos de esta semana, dejamos en claro el miércoles que violaciones adicionales de las Reglas de Twiter podrían resultar en este mismo curso de acción», agrega la plataforma.
Noticia relacionada: Donald Trump no asistirá a la investidura de Joe Biden
«El propósito de Twitter es estar al servicio de la conversación pública. La violencia, el acoso y otros tipos de comportamiento similares no incentivan a las personas a expresarse y, en última instancia, disminuyen el valor de la conversación pública a nivel mundial», señalan las reglas de la red social.
Donald Trump acepta que su «mandato ha terminado» y que se irá de la Casa Blanca aunque insiste que no reconoce derrota. Foto: Internet.
Esta mañana, Trump aprovechó la plataforma para informar que no asistirá a la toma de posesión del mandatario electo Joseph Biden, además, intentó animar a sus seguidores, asegurando que, en el futuro, los «grandes patriotas» que votaron por él tendrán «una voz gigante». Horas más tardes, Trump quedó silenciado.
«La declaración del presidente Trump de que no asistirá a la toma de posesión está siendo recibida por varios de sus partidarios como una confirmación más de que la elección no fue legítima», declara Twitter.
Noticias relacionadas: Joe Biden: «Nuestra democracia está bajo un ataque sin precedentes»
«Evaluamos los dos tuits bajo nuestra política de Glorificación de la violencia que podría inspirar a otros a replicar actos violentos y determinamos que era muy probable que alentaran e inspiraran a las personas a replicar los actos delictivos que tuvieron lugar en el Capitolio de los Estados Unidos», informó.