El Partido Político Movimiento Renovador Sandinista (MRS) iniciará del jueves, siete al domingo, 17 de enero de 2021, su novena convención nacional, con el lema «Cambiamos». La actividad será transmitida a través de su página oficial en Facebook.
Entre los temas principales que se abordarán en la sesiones del partido opositor están el cambio de nombre y símbolo, que desde su fundación se llama Movimiento Renovador Sandinista y utiliza los colores naranja, con la silueta del sombrero de Augusto C. Sandino, uno de los íconos históricos también del partido de gobierno Frente Sandinista de Liberación Nacional.
En entrevista con Artículo 66, Suyen Barahona, presidenta del MRS, explicó que en la preconvención de esta estructura política que inició en septiembre de 2020, se discutió los cambios y se propuso dos nombres y dos posibles símbolos para el partido, los cuales serán discutidos en la cuarta sesión de la convención que será el domingo 10 de enero y que para el 15 del mismo mes se tendrán los resultados.
Noticia relacionada: Dos miembros del MRS renuncian a sus puestos dentro de la Comisión Ejecutiva para dar paso a los jóvenes
«Los cambios de nombre del partido es para reflejar la diversidad que existe en la membresía. Buscamos un nombre que refleje lo que somos, un partido de puertas abiertas, democrático, con vocación de unidad, siempre presto al cambio».
Barahona también enfatizó que estos cambios son a raíz de la insurrección de abril de 2018 y que «ha sido la membresía misma la que ha puesto estos temas en agenda, porque lo que quiere es un cambio real para Nicaragua».

El MRS, a quien la dictadura le quitó la personería jurídica en 2008, ha expresado a través de sus redes sociales que votarán por cambios en temas vinculados a la recomposición o desaparición de la actual Policía orteguista y el Ejército, «compromisos con la justicia y la lucha contra la impunidad, por una democratización profunda de las instituciones y de la sociedad».
Noticia relacionada: Partido MRS felicita al Partido Demócrata y pide mantener sanciones contra la dictadura de Ortega
Además indican que esta convención remarcará la aspiración y compromiso del partido por «una Nicaragua con progreso social y ambientalmente sostenible, con creación de oportunidades para cada nicaragüense, reducción de las condiciones de pobreza y avances en la equidad (…) Queremos que sea un partido abierto a cada nicaragüense que se comprometa con esos valores y aspiraciones».
Pretenden sacar el símbolo de Sandino
Otro de los temas a abordar en la convención del MRS, será la reforma de los artículo uno y tres de los estatutos, en los cuales nombran como principal figura la de Augusto Sandino, enalteciendo su legado y gesta en Nicaragua.
Suyen Barahona expresó que en la reforma a estos artículos no se hace alusión al nombre y legado de Sandino, «si no que se hará mención al legado de hombres y mujeres que con sus obras han engrandecido la patria (…). También se hace alusión a la defensa de la soberanía, la democracia, las libertades públicas y los derechos humanos».

En cuanto a que si desparecerá la figura de Augusto Sandino, quien también es símbolo de la dictadura de Daniel Ortega, Barahona expresó que según la propuestas que se abordará en la sesiones «sí desaparecerá el nombre de Sandino; las reformas a los estatutos es más amplia y no específicamente de Sandino».
«Es cierto que Augusto Sandino es un héroe nacional, pero en el MRS nos inspira el legado de muchas personas que han estado en la defensa de los derechos humanos, la democracia y las libertades públicas», explicó Barahona quien además recalcó que estos temas no son un hecho que serán aprobados, sino discutidos.
Noticia relacionada: MRS: “Estamos preparados para participar del paro nacional”
Por su parte, la exguerrillera sandinista Dora María Téllez y fundadora del Movimiento Renovador Sandinista, dijo a este medio de comunicación que el objetivo de los cambios es «poner al día al partido en las condiciones actuales y lo que se pretende, Queremos un partido que pueda estar abierto a todas las personas y que no esté comprometido a ninguna línea política especifica».
Actualmente algunos miembros del MRS forman parte de la Unidad Nacional Azul y Blanco y de la Coalición Nacional, los cuales desde el 2008 han criticado las acciones del dictadura de Daniel Ortega, por lo que el régimen les pasó factura, dejándolos sin personalidad jurídica.