La Policía de la dictadura de Ortega cercó a por lo menos ocho líderes opositores de Bluefields, cabecera de la Región Autónoma del Caribe Sur de Nicaragua, para evitar que se conformara el Comité Municipal de la Coalición Nacional (CN) en esa ciudad, según denunció la organización, a través de sus redes sociales.
Según la denuncia, la Policía bloqueó la salida de sus casas de los principales líderes de este bloque antisandinista, como ya se ha hecho costumbre en todo el país. Así, la dictadura de Ortega ha impuesto una especie de «casa por cárcel», sin que medie ningún proceso judicial ni policial sobre los ciudadanos. «Ortega y Murillo se cierran a que la oposición se organice», denunció la Coalición Nacional, quien enfrenta el mismo cerco policial a todos los niveles.
Noticia relacionada: Policía orteguista asedia hotel en Managua donde se firmarán los estatutos de la Coalición Nacional
«Sí llegaron a asediar mi casa por que saben que yo soy parte de la Coalición. Todo diciembre, al igual que en el Pacífico, en Bluefields la Policía se ha mantenido en constante asedio y vigilancia a las casas. Siempre que escuchan que hay visitas, organización o reunión en Bluefields, siempre que no sea del Frente Sandinista, la Policía hostiga», denunció el opositor y líder del partido indígena multiétnico Yátama, George Henríquez, quien además es delegado de esa organización política costeña ante la CN.
Henríquez declaró vía telefónica a Artículo 66 que la mañana de este miércoles, 30 de diciembre, la tenían previsto conformar el Comité Municipal de la Coalición, pero desde muy temprano los uniformados se apostaron en las afueras de su vivienda y de otros siete miembros de Yátama, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), del Partido de Restauración Democrática (PRD), y del movimiento político Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN).
El líder opositor también denunció que el asedio policial se extendió hasta el hotel donde realizarían el encuentro. «Es un hotel privado que nos iba a prestar un servicio y también llegaron a decirle que no abriera el local hoy porque se iba a reunir la Coalición. Es el segundo intento que se ha hecho para organizarlo y siempre nos han llegado a asediar», denunció el líder costeño.

El dirigente de Yátama se declaró «harto» del asedio de las fuerzas armadas de la dictadura y dijo que están conscientes que el próximo año electoral «va a ser más represivo, pero estamos dispuestos a salir a la calle sin miedo».
En Managua, la Policía ha impuesto cerco policial sin ningún proceso legal contra los líderes de la Coalición Nacional Félix Maradiaga y el dirigente campesino Medardo Mairena, así como en contra del líder de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia Juan Sebastián Chamorro.
La Policía también ha impedido la conformación de la Coalición Nacional en el resto de departamentos del país, para lo cual ha bloqueado las carreteras a las delegaciones de la organización.
Noticia relacionada: Locutor de Radio Darío secuestrado y liberado bajo amenazas por la Policía en León
Recientemente, Ortega mandó a aprobarse una Ley de Inhibiciones a opositores, mediante la cual prohíbe las postulaciones a cargos de elección popular a quien el régimen quiera calificar como «golpista», «terrorista» y hasta a quien «aplauda» una sanción que cualquier país imponga a los operadores del régimen.
Semanas antes, la dictadura también aprobó la llamada Ley de Agentes Extranjeros, mediante la cual también establece restricciones de optar a cargos de elección a quien Ortega quiera calificar como agente extranjero, el que según la Ley, deberá ser designado por el Ministerio de Gobernación, una entidad supeditada a las órdenes personales del tirano.