Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía de Ortega impide conformación de la Coalición Nacional en el Caribe Sur

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
diciembre 30, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía de Ortega impide conformación de la Coalición Nacional en el Caribe Sur. Foto: Cortesía.

Policía de Ortega impide conformación de la Coalición Nacional en el Caribe Sur. Foto: Cortesía.

La Policía de la dictadura de Ortega cercó a por lo menos ocho líderes opositores de Bluefields, cabecera de la Región Autónoma del Caribe Sur de Nicaragua, para evitar que se conformara el Comité Municipal de la Coalición Nacional (CN) en esa ciudad, según denunció la organización, a través de sus redes sociales.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Según la denuncia, la Policía bloqueó la salida de sus casas de los principales líderes de este bloque antisandinista, como ya se ha hecho costumbre en todo el país. Así, la dictadura de Ortega ha impuesto una especie de «casa por cárcel», sin que medie ningún proceso judicial ni policial sobre los ciudadanos. «Ortega y Murillo se cierran a que la oposición se organice», denunció la Coalición Nacional, quien enfrenta el mismo cerco policial a todos los niveles.

Noticia relacionada: Policía orteguista asedia hotel en Managua donde se firmarán los estatutos de la Coalición Nacional

«Sí llegaron a asediar mi casa por que saben que yo soy parte de la Coalición. Todo diciembre, al igual que en el Pacífico, en Bluefields la Policía se ha mantenido en constante asedio y vigilancia a las casas. Siempre que escuchan que hay visitas, organización o reunión en Bluefields, siempre que no sea del Frente Sandinista, la Policía hostiga», denunció el opositor y líder del partido indígena multiétnico Yátama, George Henríquez, quien además es delegado de esa organización política costeña ante la CN.

La Policía de la dictadura asedia e impidió la instalación del Comité Departamental de la Región Autónoma del Caribe Sur…

Posted by Coalición Nacional on Wednesday, December 30, 2020

Henríquez declaró vía telefónica a Artículo 66 que la mañana de este miércoles, 30 de diciembre, la tenían previsto conformar el Comité Municipal de la Coalición, pero desde muy temprano los uniformados se apostaron en las afueras de su vivienda y de otros siete miembros de Yátama, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), del Partido de Restauración Democrática (PRD), y del movimiento político Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN).

PUBLICIDAD

El líder opositor también denunció que el asedio policial se extendió hasta el hotel donde realizarían el encuentro. «Es un hotel privado que nos iba a prestar un servicio y también llegaron a decirle que no abriera el local hoy porque se iba a reunir la Coalición. Es el segundo intento que se ha hecho para organizarlo y siempre nos han llegado a asediar», denunció el líder costeño.

George Henríquez (d) es el uno de los delegados del partido indígena Yátama ante la Coalición Nacional. Su casa permanece bajo asedio policial en Bluefields para impedir que se organicen como bloque opositor.

El dirigente de Yátama se declaró «harto» del asedio de las fuerzas armadas de la dictadura y dijo que están conscientes que el próximo año electoral «va a ser más represivo, pero estamos dispuestos a salir a la calle sin miedo».

En Managua, la Policía ha impuesto cerco policial sin ningún proceso legal contra los líderes de la Coalición Nacional Félix Maradiaga y el dirigente campesino Medardo Mairena, así como en contra del líder de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia Juan Sebastián Chamorro.

La Policía también ha impedido la conformación de la Coalición Nacional en el resto de departamentos del país, para lo cual ha bloqueado las carreteras a las delegaciones de la organización.

Noticia relacionada: Locutor de Radio Darío secuestrado y liberado bajo amenazas por la Policía en León

Recientemente, Ortega mandó a aprobarse una Ley de Inhibiciones a opositores, mediante la cual prohíbe las postulaciones a cargos de elección popular a quien el régimen quiera calificar como «golpista», «terrorista» y hasta a quien «aplauda» una sanción que cualquier país imponga a los operadores del régimen.

Semanas antes, la dictadura también aprobó la llamada Ley de Agentes Extranjeros, mediante la cual también establece restricciones de optar a cargos de elección a quien Ortega quiera calificar como agente extranjero, el que según la Ley, deberá ser designado por el Ministerio de Gobernación, una entidad supeditada a las órdenes personales del tirano.

Anterior

Se exilia el director de Notimatv, de Matagalpa, Eduardo Montenegro

Siguiente

Unidad Médica Nicaragüense lamenta falta de plan de vacunación contra el COVID-19

Siguiente
UMN: Nicaragua no está preparada para vacunar contra el COVID-19. Foto: Internet.

Unidad Médica Nicaragüense lamenta falta de plan de vacunación contra el COVID-19

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.