Juana Estela López, de 59 años, originaria de la comunidad de Esquipulas, del municipio de Moyogalpa, Isla de Ometepe, fue liberada, luego de estar encarcelada por ocho meses en el Sistema Penitenciario de mujeres, conocido como la Esperanza, en Tipitapa, donde pagaba la condenada de tres años y cuatro meses de cárcel por los delitos de obstrucción de funciones.
La noticia de la liberación la confirmó a Artículo 66, Norely Mora López, hija de la prisionera política, quien informó que su progenitora se encontraba en la estación de bomberos del municipio de Moyogalpa del departamento de Rivas, donde le dieron de desayunar y le realizaron chequeos médicos.
Noticia relacionada: Justicia orteguista declara culpables a presos políticos de la Isla de Ometepe
«Me siento agradecida con Dios porque mi mamá fue liberada esta mañana, luego de estar injustamente presa por ocho meses. Esperamos que los demás presos políticos puedan ser liberados. Mi mamá cumple el 25 de diciembre 60 años, que buen regalo el que Dios nos ha dado».
Secuestrada desde el 20 de abril
El 20 de abril de 2020, Juana Estela López fue detenida junto a otras seis personas por agentes de la Dirección de Operaciones Especial de la Policía (DOEP), luego de los hechos ocurridos el 19 de abril de este año, cuando un grupo de opositores conmemoraban dos años de las protestas cívicas en contra de la dictadura de Daniel Ortega, pero fueron reprimidos por el aparato policial de la dictadura.
En julio de 2020, la justicia de Daniel Ortega condenó a Juana López y a los presos políticos Amílcar Cerda Cruz, Edwin Mora Cajina, Edman Mora Ortiz y Justo Emilio Rodríguez López, todos de la Isla de Ometepe, pese a que la defensa mostró pruebas que demostraban su inocencia.

Norely Mora expresó que no sabe bajo qué medidas salió Juana Estela López e informó que su progenitora presentaba problemas de presión, pero desconoce si esas fueron las razones por la que fue liberada.
Hasta la fecha, Juana Estela López era una de los 118 presos políticos cautivos en los diferentes Sistemas Penitenciarios del país. Esta sería la primera opositora en ser liberada de esa lista que la dictadura pretende aumentar debido al asedio y represión que se ha recrudecido en los últimos días.
Por su parte, Karen Lacayo, presidenta de la Asociación de Familiares de Presos Políticos (AFPP) expresó su satisfacción ante esta noticia y espera que el régimen de Ortega libere a los otros 117 secuestrados políticos. Además informó que han recibido noticias que en el Sistema Penitenciario de varones Jorge Navarro, en Tipitapa, están liberando a presos comunes.