Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mundo del fútbol consternado: Diego Maradona muere a los 60 años

El astro argentino falleció este miércoles en su residencia, de acuerdo con información divulgada por su agente y amigo Matías Morla

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
noviembre 25, 2020
en Destacadas, Internacionales
4
Mundo del fútbol consternado: Diego Maradona muere a los 60 años. Foto: Gentileza.

Mundo del fútbol consternado: Diego Maradona muere a los 60 años. Foto: Gentileza.

El exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona Franco, falleció este miércoles, 25 de noviembre, a los 60 años a causa de un paro cardíaco, informaron medios argentinos.

Ortega y Murillo, los “verdugos” de sus defensores
byArtículo 66

Férreos defensores de la pareja presidencial, extrabajadores del Estado y hasta comisionados policiales, nadie se escapa de la arremetida de Ortega y Murillo. Cárcel, hostigamiento y hasta destierro, la receta que aplican desde las altas esferas del poder,

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Ortega y Murillo, los “verdugos” de sus defensores
Search Results placeholder

«El Pelusa» sufrió un paro cardiorrespiratorio en su residencia, en la provincia de Buenos Aires, donde estaba alojado, confirmó el medio argentino Clarín. A principios de mes, el «Pibe de Oro» estuvo diez días internado en una clínica de la capital argentina por anemia, deshidratación y con un «bajón anímico». Tras el diagnóstico fue operado por un hematoma subdural. El 11 de noviembre fue dado de alta.

ESPN #Argentina confirmó que Diego Armando #Maradona ha perdido la vida. #QEPD

pic.twitter.com/7tN7KgJufW

— Olga Hirata 🧸 (@OlgaHirata) November 25, 2020

Medios locales señalan que el exentrenador tuvo «episodios de confusión» que los galenos asociaron con «un cuadro de abstinencia».

Argentina decretó tres días de duelo nacional

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó tres días de luto tras la muerte del exfutbolista. «Nos llevaste a los más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber exisito, Diego. te vamos a extrañar toda la vida», expresó en Twitter.

PUBLICIDAD
Mundial de 1986

Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, Buenos Aires, Argentina. Reconocido por algunos como «el mejor futbolista de la historia». Debutó como jugador el 20 de octubre de 1976 en el equipo Argentinos Juniors, a la edad de 15 años.

Fue campeón del mundo con Argentina en 1986 en la Copa Mundial de México cuando la selección albiceleste jugó contra Alemania (3-2). Memorable temporada en la que se consagró «la mano de dios» cuando Maradona anotó uno de sus tantos con un debatido gol de mano en los cuartos de final ante Inglaterra.

Fue subcampeón en 1990 en la Copa Mundial en Italia, perdiendo contra Alemania (1-0); y campeón del Mundial Juvenil en 1979. Cinco veces máximo goleador de campeonato de Argentina. Su último partido con la albiceleste fue el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial donde fue suspendido por dopaje.

Se retiró el 25 de octubre de 1997 cuando jugaba en el equipo Boca Juniors. Se desempeñaba como delantero o mediocampista ofensivo. En septiembre de 2019, asumió como entrenador del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata hasta su fallecimiento.

Maradona y sus vicios

Tras sus glorias en el deporte, su vida fue muy centrada en sus controversiales posiciones políticas y su relación con las drogas. En 1991, fue expulsado del Napoli al no pasar la prueba de dopaje por consumo de cocaína. En el Mundial en los Estados Unidos, en 1994, la FIFA le prohibió jugar al no pasar el test antidoping. Su selección fue eliminada en los octavos de final.

En el 2000 fue internado en una clínica de rehabilitación en Cuba, tras sufrir una recaída, donde terminó viviendo unos cinco años. En esa época se tatuó la famosa imagen de El Ché que muy orgulloso mostraba en su hombro, así como el tatuaje del dictador Fidel Castro, en su pierna.

Foto: Artículo 66/ EFE.

En 2005, regresó a Argentina. En 2008, asumió la dirección de la albiceleste, llevando a su selección a los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica en 2010.

En diciembre de 2014, visitó Nicaragua, siendo recibido de manera privada por el dictador Daniel Ortega. En ese entonces, Ortega le presentó el irrealizable Gran Canal Interoceánico.

En el 2018, durante la crisis sociopolítica en Nicaragua que dejó más de 300 muertos, Maradona declaró a TeleSur que «Nicaragua está siendo sometida como estaba siendo sometida Venezuela, eso me alarmó mucho a mí, porque lo de Venezuela lo viví muy cerca y ahora quiero saber más cosas de Nicaragua, pero de todas maneras yo soy un sandinista y estoy a la disposición maestro, presidente Daniel Ortega y vicepresidenta».

Tags: Daniel OrtegaDiego Armando MaradonaFútbol
Anterior

El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos

Siguiente

Feministas conmemoran Día contra la violencia hacia la mujer exigiendo el cese de la impunidad

Siguiente
Feministas conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer exigiendo el cese a la impunidad. Foto: Artículo 66

Feministas conmemoran Día contra la violencia hacia la mujer exigiendo el cese de la impunidad

Comentarios 4

  1. Alberto says:
    Hace 3 años

    Q.D.E.P

  2. Raquel Vásquez says:
    Hace 3 años

    Que en paz descanse y de Dios goce

  3. Fer says:
    Hace 3 años

    El mejor futbilista de todos los tiempos.

  4. Gonzalo J López Gutiérrez says:
    Hace 3 años

    Asombró y Maravillo al mundo del Futbol, pará luego buscar protagonismo con los dictadores producto de su consumo de drogas y alcohol que lo llevó a la ruina. Un mal Ejemplo pará las nuevas generaciones de futbolistas.

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.