Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Los bancos, las tarjetas y el empobrecimiento de la población

Los nicaragüenses son afectados por el cobro de altos intereses por parte de los bancos al no poder pagar en los plazos establecidos, situación que se puede prolongar en el 2021

Oscar René VargasporOscar René Vargas
octubre 26, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Opinión
0
Siboif autoriza a los bancos aplicar normativa que alivie «condiciones crediticias» frente al COVID-19. Foto: cortesía

Siboif autoriza a los bancos aplicar normativa que alivie «condiciones crediticias» frente al COVID-19. Foto: cortesía

Los usuarios de los diferentes tipos de créditos (tarjetas, auto, personales, vivienda, etcétera) son afectados por el cobro de altos intereses por parte de los bancos al no poder pagar en los plazos establecidos, situación que se puede prolongar en el año 2021, porque no han recuperado sus niveles de ingresos previos al año 2018. Han acumulado intereses y no cuentan ya con el ingreso suficiente para enfrentar sus pagos.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Una amiga me escribió diciendo: “El papá de mis hijos contrajo una deuda con un banco y se quedó sin trabajo. No se niega a pagar, pero el recurso es limitado. Hasta ahora con muchas dificultades paga el mínimo, pero sigue sin trabajo. Ya son casi dos años”. Es necesario que los bancos tengan en cuenta esta realidad, porque son miles de personas en esa situación.

Noticia relacionada: Salarios, canasta básica y poder de compra

Para poner un ejemplo que nos permita comprender el proceso del incremento del endeudamiento: hay personas que ganaban C$ 20 mil córdobas mensuales y perdieron sus empleos o les bajaron sus sueldos, para no perder el empleo, con la promesa de regresar a tener los ingresos normales al superarse la crisis económica, pero eso no ha ocurrido. Entonces, esas deudas se incrementaron mes a mes. Los que debían C$ 50 mil córdobas ahora deben C$ 65 mil córdobas y aumentando.

PUBLICIDAD

Tendrían que destinar el 100 por ciento de sus ingresos al saldo de las tarjetas para evitar el incremento de la deuda, algo que no va a pasar, y habrá mayores porcentajes de cartera vencida. El banco requiere/demanda el pago, los clientes no tienen dinero, y es ahí en donde aparece/emerge la cartera vencida, los índices de morosidad suben y subirán más a lo largo del año 2021. Ese ha sido una de las maneras o de los procesos de empobrecimiento de amplios sectores de la población y de la raquítica clase media emergente.

  • Reforma Tributaria no ha solventado las necesidades financieras del Estado, dice Funides. Foto: La Prensa
    Fuga de capital, contracción del crédito y recesión económica

A medida que permanecen sin resolver las cinco crisis, los bancos han incrementado sus medidas preventivas para riesgos crediticios, con el fin de aminorar/acortar los incrementos en los índices de morosidad. No se descarta que las instituciones bancarias incrementen más sus reservas y disminuyan sus tasas de ganancias.

La agravación de las desigualdades no cesa de aumentar con el desarrollo de las cinco crisis que continúan agravándose. Por lo tanto, existe la percepción de que la estabilidad de todo el edificio de la sociedad está en peligro, visión compartida desde muy diferentes sectores sociales.

Las cinco crisis se han revelado como un test sobre la capacidad de liderazgo del poder autoritario. El dictador se ha visto obligado a tomar decisiones sin saber cómo responder y ha fracasado este test. Por su incapacidad, las cinco crisis se han convertido en una tragedia para el pueblo nicaragüense. Debido a su fracaso, la magnitud del empobrecimiento de la población es asombrosa.

Tags: Bancos de NicaraguaCrisis económica en NicaraguaDaniel Ortegapobreza NicaraguaRégimen Ortega Murillo
Anterior

Preparan «III Marcha de la Burla»: «Un güegüense en dictadura. Sonreír es Resistir»

Siguiente

Alianza Cívica se va de la Coalición Nacional

Siguiente
Alianza Cívica aprovecha sanción contra Alemán para justificar su salida de la Coalición. Foto: Artículo 66

Alianza Cívica se va de la Coalición Nacional

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.