Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega envía presupuesto sin crecimiento y sin financiamiento para 2021

El proyecto que será presentado el 22 de octubre en el plenario refleja un déficit de 857.6 millones de córdobas

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
octubre 22, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
2
Ivan Acosta , ministro de Hacienda y Crédito Público. Foto: La Prensa

Iván Acosta , ministro de Hacienda y Crédito Público. Foto: La Prensa

El régimen de Daniel Ortega presentó el proyecto de Ley del Presupuesto General de la República (PGR) para 2021, que proyecta un déficit de 857.6 millones de córdobas y con una inversión pública superior a los 25 mil millones de córdobas.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

El sancionado ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó la iniciativa ante la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional, con una proyección de gastos de 81,528.8 millones de córdobas y de ingresos totales de 80,671.2 millones de córdobas. Según Acosta, «sin déficit».

Noticia relacionada: Nicaragua: retroceso económico

El proyecto fue enviado de manera disimulada la tarde del jueves, quince de octubre, acaparado por el debate de la controversial Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, aprobado esa mañana por el Parlamento Nacional. Ante los medios gubernamentales, el ministro sancionado explicó que la proyección de ingresos totales presenta un crecimiento del 6.5 por ciento en relación al 2020.

Según el gobierno, se destinará un 57.1 por ciento a gasto social como educación (24.6 por ciento) y salud (21.1 por ciento), este último con un incremento en 800 millones de córdobas adicionales con respecto al 2020. «El presupuesto de este año en salud ya está más allá de los 17 mil millones de córdobas, que equivale al 21% del gasto social», indicó.

PUBLICIDAD
  • Estas son las noticias más importantes del 29 de mayo de 2020
    Iván Acosta, ministro de Hacienda y Crédito Público

«Es un presupuesto alineado con los intereses de defender el gasto social, fortalecer la inversión pública, pero también que contribuya a la estabilidad macroeconómica», agregó. En medio de sus discursos propagandistas sin mayores cuestionamientos, el ministro no informó sobre el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el que se basan sus datos.

«Es difícil que lo puedan realizar porque la economía no va a creer a ese ritmo. La dictadura queriendo presentar una situación económica que no existe, queriendo disfrazar el presupuesto general con cifras alegres cuando ni lo van a poder cumplir y más bien representa un estancamiento de gastos públicos con relación 2019. No ha crecido el PGR, no va a crecer el gasto público y va a tener que reducir el gasto corriente, lo que implica correr gente», alertó por su parte, Juan Sebastián Chamorro, exdirector de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides)

Agregó que «la imagen de querer presentar un presupuesto balanceado para argumentar supuestamente temas de estabilidad, refleja que no tienen forma de financiarlo; tienen por lo tanto, gastar lo poco que recaudan», ejemplificó que en el 2019, la reforma presupuestaria incrementó sustancialmente los ingresos tributarios totales, sin embargo, en este presupuesto, vemos que no han aumentado con relación a 2019 y 2020.

«Todo ese incremento de impuestos, esa reformas tributarias draconianas que han afectado al pueblo nicaragüense, no le ha ayudado a la dictadura a reacudar más recursos», declaró Chamorro.

En cuanto a la inversión pública, «este es un incremento sustancial con relación al año 2019 y al año 2020 cuando este gasto andaba por los 18 mil millones de córdobas. Significa que para mantener este presupuesto total de gastos públicos y aumentando significativamente la inversión pública en casi diez mil millones porque es año electoral, la dictaura no va a tener otra alternatia que recortar el gasto corriente. Van a tener que comprar menos bienes y servicios o alternativamente van a tener que correr gente», manifestó el también miembro de la Alianza Cívica.

Noticia relacionada: Las perspectivas económicas para el 2021

«De nuevo estamos viendo una dictadura completamente desfinanciada. Al decir que tiene un presupuesto balanceado, mas bien están queriendo ocultar la triste realidad que no tienen forma de financiarlo. Todo lo contrario, están quedando sin los recursos finanicieros para poder hacer crecer el gasto público y poder generar un crecimiento de la economía», concluyó.

El presupuesto será presentado ante el plenario el próximo 22 de octubre y deberá ser aprobado antes del 15 de diciembre, fecha en la que concluye el año legislativo. Diputados opositores han manifestado desconocer los detalles del mismo como ha ocurrido en ocasiones anteriores, por lo que alegan falta de transparencia por parte del régimen.

Tags: economía nicaraguaIván AcostaMinistro de Hacienda y Crédito PúblicoPresupuesto General de la República
Anterior

Exiliados piden a la OEA que ponga un alto a Ortega para que Nicaragua no acabe en una guerra civil

Siguiente

Coalición Nacional realizó asamblea en Managua bajo asedio policial

Siguiente
Coalición Nacional realizó asamblea departamental en Managua bajo asedio policial. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Coalición Nacional realizó asamblea en Managua bajo asedio policial

Comentarios 2

  1. Alfredo Lazo says:
    Hace 3 años

    Que triste seguir viviendo de ilusiones cuando hasta el menos ducho en economía sabe que el país está quebrado totalmente y que con el dinerito que genera el narcotrafico es imposible mantener un país

  2. rochard says:
    Hace 3 años

    Es probable que financien con recursos que se generaron en el corrupto negocio con Venezuela. Dinero tienen ellos aunque no es del estado. No creo que saquen de sus bolsas algo que ya se robaron.

Noticias recientes

HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre "malos tratos" a pandilleros en El Salvador

La ONU pide que se levante el estado de excepción en El Salvador

junio 2, 2023
La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5 %

EEUU ve crecer empleo más de lo esperado en mayo

junio 2, 2023
Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023
El delantero portugués de Nassr, Cristiano Ronaldo, gesticula durante el partido de fútbol de la Saudi Pro League entre Al-Nassr y Al-Ettifaq en el Estadio Príncipe Mohammed Bin Fahd en Dammam el 27 de mayo de 2023. (Foto de - / AFP)

La primera temporada saudita de Cristiano Ronaldo acaba sin pena ni gloria

junio 1, 2023
Asalto de a la Cruz Roja «es parte del proceso de eliminación de la sociedad civil», aseguran expertos

La Cruz Roja sandinista usará, por ley, los símbolos y emblemas de la Cruz Roja Internacional

junio 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.