Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 14, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

Unidad Sindical Magisterial critica medidas contra el COVID-19 hasta después de 50 docentes muertos

La profesora Lesbia Espinoza, líder de la Unidad Sindical Magisterial (USM), criticó al Ministerio de Salud (MINSA) por haber orientado de forma tardía las medidas higiénicas preventivas que se deben tomar para evitar el contagio de COVID-19 dentro de las escuelas, hasta que ya hubo más de 50 decesos por esa enfermedad en el gremio educativo.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

«El Minsa está desfasado. Hasta que ya han muerto más de 50 maestros orienta a la comunidad educativa tomar medidas de higiene y seguridad para evitar el contagio de COVID-19. Esto lo hubiera hecho hace ocho meses y se hubieran evitado tantas muertes que se dieron en las filas del magisterio nacional y de todo el pueblo nicaragüense» acusó la profesora Espinoza.

Noticia relacionada: OPS llama al Minsa a facilitar un informe completo sobre la situación del COVID-19 en Nicaragua

Según las declaraciones de la docente, el gobierno tuvo suficiente tiempo para poner en práctica un plan que evitara los fallecimientos, pero no lo hizo por aparentar normalidad ante la comunidad internacional.

«Que ridículo se les escucha (al MINSA). En tiempo y forma hubieran elaborado un plan para resguardar la vida de los nicaragüenses y hoy no estuviéramos llorando las miles de muertes. Hubieran dotado a las escuelas de gel, mascarillas y jabón, y hubieran dado las orientaciones correspondientes pero como no lo hicieron tuvimos que llorar a miles de muertos», criticó la expresidenta de la USM.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Minsa reporta en una semana solo un fallecido por COVID-19 en Nicaragua

La educadora condenó el hecho que el régimen Ortega-Murillo, lejos de haber aplicado una estrategia preventiva, más bien llamó a la población y a la comunidad educativa a las aglomeraciones, las ferias, los desfiles, las visitas y otras actividades que propiciaban el contagio. «Los únicos responsables de las muertes de los docentes son los Ortega-Murillo que propiciaron las aglomeraciones y el contagio».

«Los Ortega-Murillo continúan queriendo que la comunidad internacional crea que tenemos un sistema de salud de los mejores, con el único objetivo de conseguir más financiamiento en forma de donaciones, préstamos y ayudas humanitarias pero ese financiamiento solo sirve para más represión», denunció la docente opositora.

Tags: coronavirus NicaraguaCovid-19 Nicaraguaeducación NicaraguaMinsa COVID19
Anterior

Mike Pompeo abogará ante la OEA por más presión contra el régimen de Ortega

Siguiente

Sector privado reprueba al FOMAV, luego del «desastre» del puente Cuisalá

Siguiente
Sector privado reprueba al FOMAV, luego del «desastre» del puente Cuisalá. Foto: RRSS..

Sector privado reprueba al FOMAV, luego del «desastre» del puente Cuisalá

Noticias recientes

Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023
Irán ordena detención de mujeres atacadas presuntamente por no llevar hiyab

Irán: Mujeres fueron atacadas por un hombre por no usar el velo y ahora serán arrestadas

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.