La escritora nicaragüense Gioconda Belli ganó el premio de poesía Jaime Gil de Biedma, que otorga la Diputación de Segovia, España, por su obra «El pez rojo que nada en el pecho».
Belli se convierte en la cuarta mujer que recibe este galardón en 30 años. Antes de la escritora nicaragüense, el premio Jaime Gil de Biedma le fue otorgado a Concha García, Esperanza Ortega y Clara Janés.
Otras noticias: Gioconda Belli: «Rosario Murillo maneja peor el poder que un hombre»
Según informó la Diputación de Segovia en su portal electrónico, el anuncio del fallo del jurado se dio a conocer, por primera vez en su historia, a puerta cerrada y se difundía en directo a través de las redes sociales, como parte de las medidas adoptadas por las instituciones españolas para contener el contagio de COVID-19.

El jurado estuvo coordinado por el escritor español y crítico literario Gonzalo Santonja, quien, al informar sobre su veredicto, dijo que «El pez rojo que nada en el pecho», de la escritora Belli, «es un libro muy sensual, de reivindicación de la feminidad». Santonja destacó además que este libro de poesía «tiene mucho desgarramiento; hay poemas que sólo se pueden leer con los ojos empañados de lágrimas. (Es un) poemario íntimo, dramático, pero no pesimista; es un poemario que encara la vida con optimismo», dijo Santonja, tras reconocer el peso de la obra de la poetisa nicaragüense a nivel mundial.
En esta trigésima convocatoria, el jurado recibió más de 1,700 libros de escritores de todo el mundo. Junto a Gioconda Belli también fueron reconocidos los escritores Jesús Aguilar Marina, por la obra ‘Versos perdidos en el desván’, y David Refoyo, con el poemario ‘El fondo del cubo’. Ambos obtendrán un reconocimiento de 3,000 euros, mientras que la poeta pinolera recibirá 10,000.
«Estoy feliz porque estoy premiada»
Consultada vía telefónica, la poeta Belli se declaró feliz por la noticia de su premio. «Estoy feliz porque estoy premiada. El premio es importante para mí porque el nombre del premio es Jaime Gil de Biedma, un poeta que admiro mucho. Un poeta que tuvo una historia muy trágica, de la Generación del 50, en España, y que escribió una poesía muy fuerte, era homosexual, murió de SIDA, tuvo una historia bastante dramática, pero era un gran conversador».
Otras noticias: El poema de Gioconda Belli para Álvaro Conrado
Sobre su obra ganadora, Belli agrega que «es un libro que tiene una parte de poesía amorosa, otra parte que es sobre la mujer y otra parte que es más bien mi ser social, como la parte donde están los poemas políticos, y realmente me siento contenta porque creo que es un buen libro, lo trabajé mucho, así que me alegro que sea premiado. Es un libro que reune poemas que estaban inéditos desde hace tiempo y ya tenía bastante rato de no escribir un libro de poesía».

Gioconda Belli fue militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante la década de los 80, pero se distanció de este partido en 1993. En 1994 participó en el disidente Movimiento Renovador Sandinista (MRS), pero también se apartó de esta agrupación política en el 2001, cuando los renovadores se aliaron al FSLN en la llamada Convergencia Nacional, para los comicios en los que ganó la presidencia el liberal Enrique Bolaños.
Que se lo dedique a su adorado frente sandinista, a Ortega, la Chayo y al gobierno cubano.