Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Asedio al Movimiento «María Elena Cuadra» es una señal del régimen de que viene nueva ola de persecución a organismos

Organismos de Derechos Humanos interpretan esa acción como una advertencia relacionada con la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, que busca controlar los fondos de ONGs

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 25, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Policías estacionados en las afueras del María Elena Cuadra. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

Policías estacionados en las afueras del María Elena Cuadra. Foto: Noel Pérez/Artículo 66

La policía sandinista se encuentra rodeando las instalaciones del Movimiento de Mujeres «María Elena Cuadra» en Managua. Oficiales del régimen de Daniel Ortega se apostaron la mañana de este 25 de septiembre en las afueras de la Organización No Gubernamental, donde no se ha permitido el ingreso del personal a las oficinas.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La directora del Movimiento, Sandra Ramos, también miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, denunció desde horas tempranas, el acoso del que son víctimas sin explicación alguna.

Al lugar se presentaron representantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), a quienes les indicaron que se trata de una «operación secreta».

«Nos hicimos presentes para poder saber cuál es la misión que tiene la patrulla policial, sin embargo, intentamos obtener información de parte del oficial y nos dijeron que no nos podían dar información, porque es una «operación secreta» de la Policía Nacional», manifestó Denis Darce, secretario ejecutivo adjunto de la CPDH.

Darce agregó que al momento no han logrado comunicarse con la directora, Sandra Ramos, pero adelantó que denunciarán el caso a los organismos internacionales de derechos humanos.

PUBLICIDAD

«Están atacando a un organismo de derechos humanos de las mujeres, principalmente a las trabajadoras de las maquilas. Vamos a ver si es un plan articulado que pretende atacar a otras organizaciones o hay otras motivaciones especificas para que la policía esté aquí», añadió.

El defensor de derechos humanos no descarta que la acción gubernamental sea una advertencia relacionada con la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, que busca controlar los fondos de ONGs. «Sospechamos que este tipo de acción de intimidación, de amenaza, están en el marco de esa idea de limitar el derecho de todos, y en este caso, el derecho a la asociación», señaló Darce.

🔴URGENTE @cenidh CONDENA enérgicamente agresión en contra del Movimiento María Elena Cuadra. En estos momentos policías armados y en actitud amenazante están impidiendo a los trabajadores que ingresen a las oficinas. pic.twitter.com/Xntlsw7E4g

— Cenidh (@cenidh) September 25, 2020

«Exigimos al régimen ORMU cese este atropello en contra de la organización, que se permita el ingreso normal de los trabajadores y se les respete la integridad física y psicológica», denunció por twitter el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Condenamos el asedio que agentes de la Policía del régimen Ortega Murillo mantiene en contra del Movimiento María Elena Cuadra.
Son más de 29 meses de sistemática represión y persecución contra todas las expresiones ciudananas de #Nicaragua pic.twitter.com/IRPawgc3f6

— Colectivo de Derechos Humanos "Nicaragua Nunca +" (@ColectivoNunca) September 25, 2020

«Las organizaciones que conformamos la Coalición Nacional y sus miembros en todo el país, condenamos enérgicamente la acción represiva que la policía del régimen Ortega Murillo ha emprendido en contra del Movimiento María Elena Cuadra y el Movimiento Feminista de Nicaragua. Rechazamos todo método de persecución, discriminación social y violación a todos los derechos constitucionales», señala, por su parte, el comunicado de la Coalición Nacional.

Juan Sebastián Chamorro envía un mensaje sobre el gravísimo acto de represión ejecutado hoy por la dictadura a las mujeres del Movimiento María Elena Cuadra. pic.twitter.com/pOeA8lFxLn

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) September 25, 2020

El Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas «María Elena Cuadra» fue fundado en 1994 y se define como una organización autónoma, pluralista, sin ánimo de lucro que impulsa la incorporación y participación de las mujeres en la sociedad nicaragüense.

Tags: asedio policía orteguistafeministas de NicaraguaMovimiento de Mujeres María Elena CuadraPolicía del régimenrégimen orteguista
Anterior

Policía orteguista asedia oficinas del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra

Siguiente

José Ramón Bauzá advierte a Ortega que si instaura Ley de Agentes Extranjeros espere una «avalancha de sanciones»

Siguiente

José Ramón Bauzá advierte a Ortega que si instaura Ley de Agentes Extranjeros espere una «avalancha de sanciones»

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.