La policía sandinista se encuentra rodeando las instalaciones del Movimiento de Mujeres «María Elena Cuadra» en Managua. Oficiales del régimen de Daniel Ortega se apostaron la mañana de este 25 de septiembre en las afueras de la Organización No Gubernamental, donde no se ha permitido el ingreso del personal a las oficinas.
La directora del Movimiento, Sandra Ramos, también miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, denunció desde horas tempranas, el acoso del que son víctimas sin explicación alguna.
Al lugar se presentaron representantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), a quienes les indicaron que se trata de una «operación secreta».
«Nos hicimos presentes para poder saber cuál es la misión que tiene la patrulla policial, sin embargo, intentamos obtener información de parte del oficial y nos dijeron que no nos podían dar información, porque es una «operación secreta» de la Policía Nacional», manifestó Denis Darce, secretario ejecutivo adjunto de la CPDH.
Darce agregó que al momento no han logrado comunicarse con la directora, Sandra Ramos, pero adelantó que denunciarán el caso a los organismos internacionales de derechos humanos.
«Están atacando a un organismo de derechos humanos de las mujeres, principalmente a las trabajadoras de las maquilas. Vamos a ver si es un plan articulado que pretende atacar a otras organizaciones o hay otras motivaciones especificas para que la policía esté aquí», añadió.
El defensor de derechos humanos no descarta que la acción gubernamental sea una advertencia relacionada con la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, que busca controlar los fondos de ONGs. «Sospechamos que este tipo de acción de intimidación, de amenaza, están en el marco de esa idea de limitar el derecho de todos, y en este caso, el derecho a la asociación», señaló Darce.
«Exigimos al régimen ORMU cese este atropello en contra de la organización, que se permita el ingreso normal de los trabajadores y se les respete la integridad física y psicológica», denunció por twitter el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
«Las organizaciones que conformamos la Coalición Nacional y sus miembros en todo el país, condenamos enérgicamente la acción represiva que la policía del régimen Ortega Murillo ha emprendido en contra del Movimiento María Elena Cuadra y el Movimiento Feminista de Nicaragua. Rechazamos todo método de persecución, discriminación social y violación a todos los derechos constitucionales», señala, por su parte, el comunicado de la Coalición Nacional.


El Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas «María Elena Cuadra» fue fundado en 1994 y se define como una organización autónoma, pluralista, sin ánimo de lucro que impulsa la incorporación y participación de las mujeres en la sociedad nicaragüense.